• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, septiembre 4, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

Hospitales públicos de Tabasco afectados por apagones debido a fallas en la red eléctrica de la CFE

Ana Garcia Por Ana Garcia
23 diciembre 2024
in Tabasco
0
Hospitales públicos de Tabasco afectados por apagones debido a fallas en la red eléctrica de la CFE

Los cortes en el suministro de energía eléctrica causados por fallas en la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han afectado de manera significativa a los hospitales públicos de Tabasco, especialmente aquellos a cargo de la Federación. En los últimos años, los apagones se han intensificado, y en muchos casos, los hospitales han experimentado interrupciones de más de tres horas, lo que pone en riesgo la atención médica y la estabilidad de los servicios de salud.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los apagones no son una novedad en el Hospital General de Zona 2 y 4, ubicados en los municipios de Cárdenas y Tenosique. Desde 2018, estos hospitales han enfrentado interrupciones constantes, con un marcado incremento en 2023 y 2024. En el hospital federal de Tenosique, por ejemplo, en 2023 se registraron 162 cortes, sumando un total de 141 horas sin suministro eléctrico, lo que afectó gravemente su capacidad operativa. En el hospital del IMSS de Cárdenas, los apagones de 2023 sumaron ocho horas, y en 2024, 12 horas, lo que representa un aumento considerable comparado con los seis horas reportadas en 2019.

Por su parte, el Hospital General de Zona número 46 en Villahermosa, también bajo la administración del IMSS, ha experimentado cortes en los meses de julio, septiembre, octubre y noviembre de este año, con el de mayor duración ocurriendo el 11 de septiembre, cuando el suministro se interrumpió por tres horas y 45 minutos.

En el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los apagones comenzaron a reportarse en noviembre de 2023, cuando se registró una interrupción de tres horas y 25 minutos. En 2024, las suspensiones de energía continuaron, con apagones en enero, mayo, junio, julio, septiembre, octubre y noviembre, acumulando un total de 14 horas sin electricidad.

Estos apagones recurrentes han generado preocupaciones sobre la calidad de los servicios médicos y la seguridad de los pacientes, especialmente en hospitales que dependen de equipos electrónicos para cirugías, atención en unidades de cuidados intensivos y otros servicios críticos. Las autoridades federales y estatales han sido instadas a tomar medidas inmediatas para mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar que los hospitales puedan operar sin interrupciones.

Recent Posts

  • Abejas atacan jardín de niños en Cancún: sorprendidos maestros e intendentes
  • Democracia en México superior a la media global: Mónica Soto revela avances
  • Retos de PEMEX: Petroquímica y Reservas
  • Se reúne Claudia Sheinbaum con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
  • Tres películas con el sello Armani

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario