HANDICAP POLÍTICO – Tabasco en el ojo del huracán: seguridad, migración y política
by Alexis Pérez
4 diciembre 2024

Silvia Hernández Martínez
+ Seguridad, prioridad de MAY
+ Ni el próximo sexenio se levanta el PRI
+ Migrantes, llenan las calles de Villahermosa
+ Servicio social en el Papagayo
Gerardo Fernández Noroña y Javier Corral, pleito intestino donde el senador del PT, se defiende poniendo por delante a MORENA y en su pleito de “comadres” y “echa de cabeza” a ese partido.
El gobernador Javier May Rodríguez reiteró por enésima ocasión que la prioridad para él y su gobierno es la seguridad de los ciudadanos, y lo está demostrando ya que, aunque lamentablemente aún hay, la comisión de delitos está disminuyendo rápidamente y no es que tratemos de proteger al gobierno y diciendo que son menores los homicidios, los incendios de vehículos, etc., y la gente puede incluso ver las notas de los diarios o checar en redes, afortunadamente hay menos delitos de alto impacto, aunque no por eso baja la guardia el mandatario estatal. Y así como rodó la “cabeza” del ineficiente director del CRESET al que le pasaron armas de fuego, punzocortantes, drogas, etc., y hasta fugados y camionetas incendiadas, Juan Manuel Arteaga y del delegado de la FGR, Israel Salas Romero del que nunca se supo qué trabajo realizaba, igual podrían seguir rodando “cabezas”, no solo de los encargados de dar seguridad a la población, sino de cualquier otra dependencia que se detecte, una de dos o las dos: corrupción o deficiencia. Si los funcionarios no acatan las instrucciones de su Jefe Político, de plano se van a la calle y ni aguinaldo cobrarán, pese a que la próxima semana les darán su aguinaldo a los trabajadores del estado.
Javier May aseguró que se continuará trabajando de manera cercana con los municipios y las instancias federales para garantizar resultados visibles a la población. Por cierto, May Rodríguez entregó ayer con la alcaldesa de Centro Yolanda Osuna, tablets a estudiantes de telesecundaria para ponerlos al día en educación digital.
Ni en.- Bien dijo la ex alcaldesa de Centro, Georgina Trujillo sobre que no será el próximo sexenio cuando se levante el PRI, quizás ni en 70 años como estuvo el tricolor en el poder. Mucho se ha estado escribiendo sobre el Revlucionario Institucional debido a que desde debajo de su sepultura el dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno hace por seguir echando tierra encima. En el caso específico del otrora partido invencible que gobernó este país durante setenta y un años, iniciando su debacle en el año dos mil cuando Francisco Labastida Ochoa pierde ante Vicente Fox Quezada en el año dos mil y posteriormente el paisano Roberto Madrazo ante Felipe Calderón en el dos mil seis, para posteriormente regresar de manera efímera con Enrique Peña Nieto en el dos mil doce y volver a perder ante el otro paisano Andrés Manuel López Obrador, quien recién concluyó su mandato como Presidente de la República y orgullo de muchos fieles seguidoras y seguidores suyos, pero al parecer se les olvida a los aún tricolores tanto como Georgina Trujillo a quien no quiso tener ni en su gabinete ni en ningún otro cargo mientras fuera gobernador Andrés Ganier a quien igual se le olvida la trágica “muerte” del PRI. El PRI se distinguió durante todos estos años por el control que ejercía el Presidente de la República en turno y que era el “fiel de la balanza” en la decisión unilateral hacia sus sectores y organizaciones. Muchas historias y anécdotas se cuentan al respecto. La más significativa por sus repercusiones fue la de 1988 cuando el entonces presidente de la república Miguel de la Madrid Hurtado, se decantó por la candidatura de Carlos Salinas de Gortari, provocando la escisión del PRI de aquellas épocas, de donde surge el Frente Democrática Nacional, que impulso la candidatura del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas a la presidencia de la República. ¿Tiene remedio el PRI? El problema del PRI está en que su estatuto no contiene forma de destituir al presidente del CEN y en todo caso la facultad está en la Asamblea Nacional, pero quién la convoca es el propio presidente, así de demócratas. Al parecer ya se gesta un movimiento que echará fuera al yoista Alito.
Migrantes.- A Donald Trump no le gustan los migrantes ilegales y pretende expulsarlos una vez que asuma el poder, el problema para México, es que nos quiere mandar a millones de ellos, que no son mexicanos a nuestro territorio, mientras Maduro, Petro, Ortega y hasta el cubano se hacen que no oyen y además de recibir dinero de nuestro país, siguen enviando a sus gobernados y por lo pronto Villahermosa, se llenó de hombre y mujeres que con groserías exigen que les den dinero. Pero vean ellos sí traer ropa, zapatos, mochilas y hasta celulares, todo de buena marca. ¿Quién pompó? Por qué no los regresan a sus países en lugar de mandarlos aquí donde hasta mal agradecidos con las autoridades son exigiendo y quejándose.
Servicio.- Tanto ha cambiado el museo interactivo Papagayo que ya hasta los jovencitos pueden hacer ahí su servicio social, en un lugar donde no se aburrirán y darán servicio a la comunidad. Esto gracias a la directora de Comunicación Social Lourdes Ruiz, siempre activa, preparada e innovadora.