Gobierno de Tabasco descarta salida de la Guardia Nacional del Estado parta ir al Norte de México
La Secretaría de Gobierno de Tabasco confirmó que no se reubicarán elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte de México, tras especulaciones sobre una posible reducción de efectivos en la entidad.
En entrevista, el titular de la Segotab, José Ramiro López Obrador, aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema y dejó claro que Tabasco mantendrá su actual presencia de fuerzas federales.
“No, ya lo anunció hoy la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera. No se moverá a nadie de Tabasco. Incluso, el martes dará detalles concretos sobre la estrategia de seguridad en el estado”, declaró el funcionario.
La declaración de López Obrador responde a la preocupación de diversos sectores sobre la posibilidad de que elementos de la Guardia Nacional fueran enviados a reforzar la frontera con Estados Unidos, en el marco de los acuerdos entre México y el gobierno de Donald Trump en materia de migración y seguridad.
El anuncio trae tranquilidad a los tabasqueños, ya que la permanencia de la Guardia Nacional es clave para los operativos de seguridad en la región, especialmente ante los recientes hechos violentos que han golpeado al estado.
En este contexto, el secretario de Gobierno de Tabasco también se refirió a la ola de violencia registrada en la entidad, atribuyéndola a las disputas del crimen organizado por el control del territorio.
“Los hechos violentos que ocurrieron ayer en Tabasco son lamentables. El crimen organizado sigue en pugna tanto dentro como fuera del penal. Insistimos en que los fallecidos son personas que se dedicaban a actividades delictivas”, comentó López Obrador.
Si bien no especificó qué grupos criminales están detrás de estos enfrentamientos, el funcionario dejó entrever que la lucha por el control del narcotráfico y otras actividades ilícitas sigue siendo un desafío para las autoridades estatales y federales.
Estrategia de seguridad bajo el gobierno de Sheinbaum
La permanencia de la Guardia Nacional en Tabasco forma parte de la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado su compromiso de fortalecer la lucha contra el crimen organizado sin debilitar la seguridad en las regiones más afectadas.
En los últimos días, la mandataria ha enfatizado que su gobierno no permitirá que se violente la soberanía nacional ni que se ponga en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Su postura cobra relevancia en medio de las negociaciones con Donald Trump, quien ha exigido mayor control en la frontera norte para detener el tráfico de drogas y la migración irregular.
La decisión de no trasladar efectivos de la Guardia Nacional desde Tabasco demuestra que el gobierno de Sheinbaum busca un equilibrio entre la seguridad en los estados del sur y el refuerzo en la frontera norte.
Tabasco ha sido uno de los estados más golpeados por la violencia en los últimos meses, debido a su ubicación estratégica para el tráfico de drogas y el crimen organizado.
La Guardia Nacional, junto con las fuerzas estatales y municipales, ha jugado un papel clave en los operativos de contención de la violencia, por lo que su permanencia es fundamental para mantener el orden en la región.
De acuerdo con López Obrador, el martes la presidenta Claudia Sheinbaum dio más detalles sobre la estrategia de seguridad en Tabasco durante su conferencia matutina.
El Gobierno de Tabasco ha confirmado que la Guardia Nacional permanecerá en el estado, despejando dudas sobre un posible traslado de elementos a la frontera norte.
Este anuncio refuerza la estrategia de Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, asegurando que el combate al crimen organizado continuará sin debilitar a los estados más afectados.
#EnCambioTabasco | La disputa por la plaza, que protagonizan dos grupos criminales, mantienen a #Tabasco en un espiral de violencia que este martes alcanzó al CREST, donde 7 personas murieron y 10 más quedaron lesionadas. pic.twitter.com/gSyMEUrjE5
— En Cambio Diario (@EnCambioDiario) February 5, 2025