Gobernador Javier May Solicita Autorización al Congreso para Refinanciar la Deuda Estatal a Largo Plazo


Este jueves, durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, presentó una iniciativa con proyecto de decreto en la que solicita la autorización para contratar un crédito que permita el refinanciamiento de la deuda estatal a largo plazo.
En su intervención, el mandatario expuso que la solicitud busca llevar a cabo la reestructuración de la deuda vigente, para lo cual se solicita la posibilidad de contratar financiamientos con una o varias instituciones de crédito pertenecientes al Sistema Financiero Mexicano. “Se solicita la autorización para contratar con cualquier institución de crédito integrante del Sistema Financiero Mexicano, uno o más financiamientos para llevar a cabo el refinanciamiento de la deuda de largo plazo, que presenta el Gobernador Constitucional del Estado, Javier May Rodríguez”, explicó el gobernador en su solicitud.
La iniciativa fue turnada a la comisión de hacienda y finanzas del Congreso local, donde será estudiada y, en su caso, se presentará el dictamen correspondiente para su discusión y posible aprobación.
Al cierre del tercer trimestre de 2024, el saldo neto de la deuda a largo plazo del Estado de Tabasco ascendía a 5 mil 120 millones 303 mil 449 pesos, lo que refleja la magnitud de los compromisos financieros que la administración estatal busca gestionar de manera más eficiente a través de este refinanciamiento.
Con este paso, el gobierno de Javier May Rodríguez pretende aliviar la carga financiera del Estado y establecer condiciones más favorables para el manejo de la deuda, en un contexto económico complicado. Sin embargo, la solicitud podría generar diversos puntos de vista y su aprobación dependerá de los análisis y decisiones que tomen los legisladores en los próximos días.