Javier May lanza iniciativa al Congreso de Tabasco: Busca desaparecer el ITAIP

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Constitución Política de Tabasco con el objetivo de eliminar el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP).
Esta propuesta busca homologar la normativa estatal con la Constitución Federal, que recientemente aprobó la desaparición de siete organismos autónomos, incluido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La Secretaría Anticorrupción asumirá funciones del ITAIP
El consejero Jurídico del estado, Jesús Manuel Argáez de los Santos, explicó que, aunque el ITAIP desaparecerá, esto no significa la eliminación del derecho de acceso a la información. En su lugar, estas funciones serán asumidas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
“El derecho de acceso a la información y protección de datos personales ya se manejará de otra manera, no desaparece. Sin embargo, los organismos que actualmente llevan a cabo esta labor dejarán de hacerlo y serán sustituidos conforme a las leyes reglamentarias que están por emitirse”, declaró Argáez de los Santos.
El funcionario subrayó que la reforma garantizará que los derechos laborales del personal del ITAIP sean respetados en su totalidad, y que cualquier liquidación se realizará conforme a la ley.
Reforma alineada con la austeridad y eficacia gubernamental
De acuerdo con la iniciativa enviada por el gobernador Javier May, esta reforma responde a la necesidad de consolidar un gobierno más eficaz y cercano a la ciudadanía, siguiendo los principios de austeridad republicana promovidos a nivel federal.
“Este cambio no busca debilitar las instituciones, sino hacerlas más funcionales y cercanas al pueblo. Se trata de agilizar los procesos, mejorar la toma de decisiones y asegurar que cada acción del gobierno se realice con transparencia y eficacia”, señala el documento.
Nuevas leyes reglamentarias definirán el acceso a la información
El gobierno estatal informó que, a más tardar el 20 de marzo, se emitirán las leyes reglamentarias que definirán cómo operará el acceso a la información a nivel nacional. En consecuencia, Tabasco deberá ajustarse a estos nuevos criterios para alinearse con la legislación federal.
Esta medida ha generado diversas opiniones, ya que algunos sectores consideran que la desaparición del ITAIP podría debilitar los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. Sin embargo, el gobierno de Tabasco insiste en que la reforma permitirá hacer más eficiente el uso de recursos y garantizar el acceso a la información sin la necesidad de organismos autónomos.