Fiscalía de Tabasco investiga cuatro taxis vinculados a hechos delictivos, informa Semovi

La Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGETAB) ha solicitado información a la Secretaría de Movilidad (Semovi) sobre cuatro taxis presuntamente involucrados en hechos delictivos, según confirmó el titular de la dependencia, Rafael Elías Sánchez Cabrales.
El funcionario estatal detalló que la Secretaría de Movilidad mantiene una comunicación constante con autoridades estatales y federales, y que en cuanto reciben una solicitud de información por parte de la Fiscalía, proporcionan los datos requeridos de manera inmediata para fortalecer las investigaciones en curso.
Taxis investigados están registrados oficialmente
Sánchez Cabrales enfatizó que las unidades en cuestión están registradas y que no se trata de taxis piratas, por lo que sus operaciones han sido monitoreadas conforme a la regulación estatal.
“Cada vez que la Fiscalía nos solicita información sobre un vehículo, revisamos nuestros registros para proporcionar datos precisos que contribuyan a las investigaciones. En este caso, podemos confirmar que los taxis están formalmente inscritos en la base de datos estatal”, explicó el secretario.
Sin embargo, detalló que en algunos casos los propietarios desconocen que sus unidades pueden estar involucradas en ilícitos, ya que muchas veces los vehículos son conducidos por choferes contratados a través de plataformas digitales o mediante arrendamientos informales.
Zonas de riesgo identificadas en Tabasco
El funcionario estatal también se refirió a los puntos donde se han registrado incidentes delictivos relacionados con transporte público, mencionando como una de las áreas de mayor riesgo la zona de Ocuiltzapotlán, donde recientemente ocurrieron hechos lamentables.
“Estamos trabajando para reforzar la seguridad en estas zonas críticas. Sabemos que algunos vehículos de transporte han sido utilizados con fines ilícitos, por lo que la coordinación con las autoridades de seguridad es esencial para prevenir estos casos”, agregó.
Asimismo, destacó que la Semovi continúa con esfuerzos para regular el servicio de transporte, incluyendo motocarros, un sector que históricamente ha operado sin supervisión estricta.
Regulación del transporte y motocarros en Tabasco
Como parte de la estrategia para mejorar la seguridad y la legalidad en el transporte público de Tabasco, Sánchez Cabrales informó que más de mil motocarros han sido regularizados hasta la fecha.
“Nuestro objetivo es que todos los servicios de transporte operen de manera formal y segura, por lo que seguiremos avanzando con este proceso de regularización. Queremos garantizar que los usuarios tengan confianza en el servicio y que los conductores trabajen dentro de la legalidad”, afirmó.