Durante este miércoles, el gobierno de Tabasco emitió un nuevo decreto en el que se determina que el estado permece en semáforo verde por COVID-19 y se distienden algunas de las medidas y acciones extraordinarias implementadas para atender la emergencia sanitaria.
El documento publicado en el Periodico Oficial del Estado señala que: los establecimientos cuyos giros han sido considerados esenciales y no esenciales de conformidad con el Plan para la Transición Gradual hacía una Nueva Normalidad y la Reactivación Económica del Estado de Tabasco, continuarán operando sin restricción en su capacidad de atención al público, en sus horarios habituales de apertura y cierre.
Asimismo se dictan los siguientes lineamientos:
De los establecimientos.
- Los establecimientos que permanezcan abiertos, deberán implementar en todo momento las medidas de higiene y seguridad siguientes:
- Instalar dispensadores de soluciones a base alcohol gel al 70%, en las entradas y salidas de espacios públicos cerrados.
- Uso obligatorio de mascarilla (cubrebocas) o caretas por los empleados y colaboradores.
- Desinfectar las superficies constantemente durante la jornada de trabajo, así como los carritos o equipos que se utilizan para realizar las compras o prestar servicios, en el caso de las tiendas de autoservicio y similares.
- Los empleados deben lavarse las manos con agua y jabón periódicamente o bien usar soluciones a base de alcohol gel al 70%, al tocar áreas de uso corriente.
- Realizar preferentemente cobros mediante tarjetas, evitando en la medida de lo posible el uso de dinero en efectivo.
- Supervisar que los empleados y colaboradores observen las medidas de higiene y seguridad.
- Mantener la higiene adecuada de los entornos, en caso de ser posible, ventilarlos y permitir la entrada del sol.
- Evitar las aglomeraciones de personas.
- Las demás que establezca la autoridad sanitaria.
De los espacios públicos.
En los espacios públicos de alta afluencia o concentración de personas se implementarán las medidas preventivas para evitar la propagación del virus SARS-CoV2 (COVID-19), que a continuación se describen:
- Limpiar las instalaciones en general (con agua, jabón y solución desinfectante).
- Limpiar y desinfectar continuamente los servicios sanitarios.
- Las demás que establezca la autoridad sanitaria.
De las personas.
Las personas deberán implementar en todo momento las medidas básicas de higiene y seguridad, que protegen no sólo del virus SARS-CoV2 (COVID-19), sino también diversas enfermedades infecciosas, las cuales se describen a continuación:
- Uso obligatorio de mascarillas (cubrebocas) o caretas, en los establecimientos que se encuentren operando y en espacios cerrados; recomendado en espacios abiertos sin posibilidad de sana distancia.
- Uso obligatorio de mascarillas (cubrebocas) o caretas, para los usuarios, choferes y prestadores de servicio público de transporte.
- Usar el estornudo de etiqueta. Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo al toser o estornudar.
- No escupir en el suelo, si es necesario, hacerlo en un pañuelo desechable, tirarlo a la basura y lavarse las manos.
- No saludar de beso, mano o abrazo.
- Las demás que establezca la autoridad sanitaria estatal.
Estas nuevas disposiciones entran en vigor a partir de este miércoles 9 de marzo.