• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, julio 5, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

En este gobierno se han creado casi 50 mil empleos, asegura SEDEC

Encambio Diario Por Encambio Diario
29 julio 2024
in Tabasco
0

El secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad de Tabasco, Federico García Mallitz, calificó las cifras de empleo en el estado como “alentadoras” y destacó una reducción significativa en la desocupación laboral en comparación con la administración anterior.

Durante una rueda de prensa para presentar los logros de la administración 2019-2024, García Mallitz detalló los avances macroeconómicos del estado.

Señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Tabasco creció un 36.76 por ciento en este periodo, reflejando la efectividad de las inversiones federales y las políticas implementadas, así como la resiliencia de la economía tabasqueña.

En términos de empleo, informó que, según el registro del IMSS, entre enero de 2019 y junio de 2024 se crearon más de 49 mil 613 empleos netos formales, lo que representa un incremento del 31 por ciento en empleos de calidad.

La tasa de desocupación, medida por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, disminuyó de un 7.8 por ciento al final del sexenio anterior a un 3.4 por ciento, logrando reducir el desempleo en más de la mitad.

“Estos son datos duros, no son suposiciones o interpretaciones. Es un balance del total de la administración y en este total, hemos generado empleos como en décadas no se había logrado”, afirmó.

El secretario también mencionó que la inflación se ha mantenido en niveles adecuados, con un promedio de 3.98 por ciento, situando a Tabasco como la cuarta entidad con menor inflación a nivel nacional.

Esto, según el funcionario estatal, se traduce en un mejor poder adquisitivo para las familias tabasqueñas.

Refirió que el Índice de Competitividad Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que el PIB per cápita de Tabasco ha aumentado un 89.82 por ciento en los últimos tres años.

Además, el ingreso promedio de los trabajadores tabasqueños pasó de 6 mil 764 a 10 mil 047 pesos, lo que representa un incremento del 48.51 por ciento.

“En pocas palabras, los tabasqueños somos mucho más productivos y además hemos incrementado nuestro nivel de ingreso, lo que se traduce en mejores condiciones de vida”, señaló.

Finalmente, reconoció el impacto positivo de los proyectos impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la economía de Tabasco.

Tags: DesocupaciónempleoSedecTabascoVillahermosa

Recent Posts

  • Continúan cerrados los comercios vandalizados en CDMX tras protesta antigentrificación
  • Sinaloa el estado más violento del país: acumula 29 homicidios en la primera semana de julio
  •  Reforzarán Vigilancia en las Fronteras Mexicanas; acuerdan Guatemala y Estados Unidos
  • Proyecto eléctrico de 92 mdd para Cancún-Riviera Maya
  • Sheinbaum anunció inversión de 200 mdp para el IMSS-Bienestar en SLP: ¡Mejora la infraestructura hospitalaria en Ciudad Valles!

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario