• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

El Gobierno Estatal Impulsa la Pesca en Jonuta con el Programa Pescando Vida: Inversión de Más de 155 Millones de Pesos

Ana Garcia Por Ana Garcia
1 marzo 2025
in Tabasco
0
El Gobierno Estatal Impulsa la Pesca en Jonuta con el Programa Pescando Vida: Inversión de Más de 155 Millones de Pesos

Este viernes, el gobierno del Estado de Tabasco entregó 600 certificados a pescadores de Jonuta como parte del programa Pescando Vida, una iniciativa que beneficiará a miles de trabajadores del sector pesquero con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y fortalecer la producción acuícola en la región. La inversión total destinada a este programa asciende a 155 millones 364 mil 672 pesos.

En un comunicado, las autoridades estatales informaron que los pescadores no solo recibirán un pago mensual por su jornal, sino que también serán dotados de equipo especializado que les permitirá producir de manera independiente. Se estima que cada pescador podrá generar hasta dos toneladas de producto al año, lo que les permitirá percibir hasta 140 mil pesos anuales, considerando que se calculan ganancias de 70 mil pesos por tonelada.

Fortalecimiento de la Economía Local y Apoyo Directo a los Pescadores

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap) detalló que, en este primer año, el programa beneficiará a 2 mil 500 pescadores, pero la meta a lo largo del sexenio es ampliar esta cobertura a 10 mil beneficiarios en todo el Estado. En Jonuta, específicamente, la inversión mensual para el pago de jornales a los pescadores será de 3 millones de pesos, lo que se traduce en una asignación de 30 millones 600 mil pesos solo durante el 2025.

Además de los pagos directos a los pescadores, el gobierno brindará asesoría especializada para ayudar a los beneficiarios a optimizar sus procesos productivos y asegurar que su labor sea más rentable y sostenible. Este enfoque integral está diseñado para mejorar significativamente la calidad de vida de los pescadores y fomentar la autosuficiencia en la región.

Rescate de la Piscifactoría de Teapa y Fomento a la Acuacultura

Como parte de este ambicioso proyecto, el gobierno también destacó la importancia del rescate de la Piscifactoría de Teapa, cuyo objetivo es aumentar la producción de alevines, peces jóvenes destinados a repoblar ríos y lagunas locales. Se prevé que esta infraestructura tenga la capacidad de producir hasta 12 millones de alevines, los cuales serán entregados de forma gratuita a los pescadores para contribuir al repoblamiento de cuerpos de agua y al desarrollo de granjas acuícolas. Este esfuerzo no solo incrementará la producción de productos acuáticos en la región, sino que también generará nuevas oportunidades de trabajo e ingresos para los pescadores.

Autoridades Presentes en el Evento

El evento de entrega de certificados estuvo encabezado por el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, quien subrayó la importancia de este programa para el bienestar de los pescadores locales y para el desarrollo de la economía regional. Acompañaron al gobernador, la alcaldesa de Jonuta, María Soledad Villamayor Notario; la titular de la Sedap, Luisa del Carmen Cámara Cabrales; y el subsecretario de Pesca y Acuacultura de Sedap, Guillermo Priego León.

Con la implementación de Pescando Vida, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el sector pesquero y con la mejora de las condiciones de vida de las familias dedicadas a esta actividad en Tabasco. A través de inversiones clave y el fortalecimiento de la infraestructura acuícola, el gobierno busca asegurar un futuro más próspero y sostenible para los pescadores del Estado.

Recent Posts

  • Aparece el Senado de México en la prensa internacional por pleito entre Noroña y Alito Moreno
  • El morenista Emmanuel Vargas es detenido por atropellar a dos adolescentes en Azcapotzalco
  • Invaden tortillas piratas: tortilleros de Quintana Roo pierden hasta 70 % en ventas
  • Incendio en Holbox ha devastado 150 hectáreas de vegetación arbustiva
  • “No hay forma de que entren a Venezuela”: afirma Maduro frente a “amenazas” de Estados Unidos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario