• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
domingo, agosto 31, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

El ayuntamiento de Tabasco en deuda con más de Mil mdp en laudos laborales

Ana Garcia Por Ana Garcia
19 noviembre 2024
in Tabasco
0
El ayuntamiento de Tabasco en deuda con más de Mil mdp en laudos laborales

Los municipios de Paraíso y Jalpa de Méndez se encuentran en una situación crítica en cuanto a la deuda con extrabajadores, enfrentando la mayor cifra de pagos pendientes en todo Tabasco. Esta situación no solo es consecuencia de demandas recientes, sino que también es un legado complicado heredado de administraciones anteriores.

 

Al cerrar el primer mes desde la instalación de los nuevos gobiernos municipales en Tabasco, se ha registrado un incremento de alarma en el número de demandas laborales. Hasta la fecha, se han recibido un total de 18 nuevas peticiones por laudos laborales que, en conjunto, suman un abultado monto de mil 692 millones 865 mil pesos, acumulados en los 17 municipios del estado. No obstante, los casos más preocupantes se encuentran en Paraíso y Jal pa de Méndez, donde los montos son realmente significativos con 385 millones 339 mil pesos y 223 millones 730 mil pesos en pagos pendientes, respectivamente.

 

De acuerdo con los datos proporcionados por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y que El Heraldo de Tabasco obtuvo a través de solicitudes de transparencia, el Ayuntamiento de Paraíso reporta una deuda total que supera los 385 millones de pesos. Esta suma representa la obligación que tiene de cubrir a sus extrabajadores que han ganado sus demandas laborales en contra de la administración municipal, lo que refleja no solo la magnitud de la deuda, sino también la dificultad que enfrentan las autoridades locales para resolver esta situación.

 

Por su parte, el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez también carga con un peso considerable, teniendo un pendiente de más de 223 millones de pesos por diversas resoluciones laborales que se han emitido en su contra. Asimismo, el municipio de Nacajuca debe abonar 203 millones 640 mil pesos por laudos laborales, mientras que Tacotalpa, aunque con la deuda más baja en este contexto, aún enfrenta una carga de 3 millones 213 mil pesos por la misma causa.

 

Es fundamental resaltar que, a medida que nos adentramos en el análisis de la situación, se evidencia que muchos de estos laudos laborales no son de reciente aparición; al contrario, son deudas que se han estado acumulando durante varios trienios. A pesar de las quejas constantes de los extrabajadores, cada nuevo Ayuntamiento que asume el poder se encuentra atrapado en un ciclo de bonos mínimos, trasladando la responsabilidad de negociar y gestionar estos pagos a las siguientes administraciones. Este patrón ha dejado a muchos ex empleados sin los salarios caídos y otros recursos adeudados, perpetuando un clima de incertidumbre e injusticia en el ámbito laboral.

 

En conclusión, la herencia de estas deudas laborales parece ser un desafío persistente que exige no solo atención inmediata, sino también un enfoque integral y responsable por parte de los actuales gobiernos municipales. Es hora de que las administraciones se comprometan de manera seria a buscar soluciones efectivas y justas para saldar estas obligaciones y ofrecer la dignidad que merecen los extrabajadores.

Recent Posts

  • Dos ‘huachicoleros’ detenidos en subestación de CFE en Cancún; lo que se sabe
  • Gobierno de Quintana Roo reconoce conflicto en trabajos de CFE en la zona maya
  • IBANQroo sin recursos para atender Áreas Naturales Protegidas; la alerta en Quintana Roo
  • Policías de Monterrey intentan esposar a madre buscadora en protesta
  • Red de trata de menores en secundaria fue descubierta en Cancún; alumna reclutaba a sus compañeras

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario