• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

Desfogue de Peñitas, no afectó a Villahermosa: Conagua

Encambio Diario Por Encambio Diario
6 octubre 2020
in Tabasco
0

Villahermosa.- El desfogue de la presa Peñitas, no generó afectaciones en zonas bajas de Villahermosa, puntualizó la directora de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Blanca Jiménez Cisneros.

Expuso que el desfogue ha sido escalonado, permitiendo un control sobre la cantidad de agua que llega hasta la capital de Tabasco.

El río de la Sierra y los afluentes que se entrelazan con ese, así como el Usumacinta, al no estar controlados, generaron afectaciones en zonas bajas, donde muchas familias resultaron inundadas, explicó.

Destacó que Villahermosa no ocurrió lo mismo, porque se cuenta con obras suficientes y protección en los bordos de la ciudad. Esto para que la presa no tenga afectaciones.

Apuntó que llovió mucho en la zona, una parte que es la cuenca de la presa Peñitas, que el agua va a dar directo a la presa.

Y otra parte llovió muy importante que está en los denominados ríos de la Sierra, de Teapa, Pichucalco y de la Sierra.

Esos no están controlados, bajaron muy rápido y de hecho las primeras inundaciones que se observaron vienen de esta zona.

También llovió en las cuencas del Usumacinta y Chilapa. La presa Peñitas estuvo abriendo progresivamente de tal manera que la onda fuera mucho menos sensible.

Recalcó que muchas de estas inundaciones se debieron principalmente a los ríos de la Sierra, Usumacinta y Chilapa.

Ante la depresión tropical Gamma y la llegada del huracán Delta, se mantiene vigilancia especial en los ríos de Tabasco, Chiapas y Campeche, refirió.

En Tabasco, el río Usumacinta se está monitoreando a la altura de Tenosique; el río Teapa, a la altura del municipio de Teapa; el Puxcatán, en Macuspana; el Mezcalapa, en Huimanguillo; el Grijalva y el Carrizal, a la altura de Villahermosa y Centla; y el río Seco, a la altura de Paraíso y Comalcalco, explicó la funcionaria.

Las presas Chicoasén de vertedor controlado con 83 por ciento de llenado; la Angostura de vertedor controlado con 77 por ciento de llenado; Peñitas de vertedor controlado con 77 por ciento de llenado y en la presa Malpaso con 76 por ciento de llenado, han observado, dijo.

Se mantienen activados 21 Centros Regionales de Atención de Emergencias (CRAE´S), donde participan 807 elementos de brigada, comentó.
Igual se mantienen mil 546 equipos especializados de atención de emergencia, añadió.

Las lluvias que traerá Gamma no afectarán las presas, ni obligarán a Peñitas a incrementar su desfogue, aclaró.

Refirió que el huracán Delta no va a pasar para la zona de Tabasco, ante esto no prevemos lluvias muy importantes, ni desfogues importantes de la presa Peñitas, aseguró.


Tags: ConaguaPresa Peñitasrío Chilaparío la Sierrarío Usumacinta

Recent Posts

  • Red de narcomenudeo en Cancún: detienen a cuatro personas con drogas y un arma
  • Obras generadas por IA son de dominio público, determina la Suprema Corte
  • Nueva ley obliga a entregar celulares desbloqueados
  • Rusia bombardeó capital de Ucrania durante la noche: reportan múltiples explosiones en Kiev
  • Comienza la construcción del gasoducto “Puerta del Sureste”

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario