• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, septiembre 1, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Seguridad

Datos del INEGI: Tabasco, encabeza la percepción de inseguridad en México.

Ana Garcia Por Ana Garcia
25 enero 2025
in Seguridad, Tabasco
0
Datos del INEGI: Tabasco, encabeza la percepción de inseguridad en México.

La inseguridad pública sigue siendo un tema crítico en México, y los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reflejan un preocupante incremento. Durante el último trimestre de 2024, el porcentaje de personas mayores de 18 años que consideran insegura su localidad pasó de 58.6% a 61.7%, con varias ciudades destacándose por altos niveles de percepción de inseguridad.

Ciudades con mayor percepción de inseguridad

Entre las áreas urbanas más afectadas se encuentra Villahermosa, Tabasco, que lidera la lista con 95.3% de percepción de inseguridad. Le siguen Uruapan (92.5%), Fresnillo (90.9%), Culiacán (90.6%), Tuxtla Gutiérrez (90.6%) y Tapachula (90.1%).

En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Nuevo León (14.0%), Piedras Negras, Coahuila (18.7%), Benito Juárez, CDMX (20.7%), Saltillo, Coahuila (23.0%), Los Mochis, Sinaloa (24.6%) y Los Cabos, Baja California Sur (25.1%).

Villahermosa: un nuevo epicentro de violencia

Villahermosa no figuraba en el top 5 de percepción de inseguridad desde 2019, pero los recientes hechos violentos, como la quema de vehículos y comercios en enero de 2025, han agravado la situación. Según el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, estos actos son una reacción del crimen organizado tras la captura de un líder de “La Barredora”, un grupo delictivo que opera en la región.

Además, los datos del Prontuario Estadístico Digital de la Fiscalía General del Estado (FGE) revelan un preocupante aumento en delitos graves:

  • Narcomenudeo: Creció de 23 casos en 2023 a 243 en 2024.
  • Homicidios dolosos: Aumentaron un 194.3% en el mismo periodo.
  • Secuestros: También presentaron un repunte significativo.

Culiacán y la pugna interna del Cártel de Sinaloa

En Culiacán, Sinaloa, la percepción de inseguridad saltó del 55.7% en septiembre al 90.6% en diciembre de 2024. Este cambio drástico coincide con la escalada de violencia tras la aparente traición a Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, por parte de “Los Chapitos”. La fractura interna del cártel desató una lucha por el control de la región, que se ha traducido en enfrentamientos armados, asesinatos y un ambiente de miedo generalizado.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó al secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, desplazarse a Sinaloa para reforzar las acciones de pacificación.

Tuxtla Gutiérrez: entre balaceras y desplazamientos forzados

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 90.6% de los habitantes considera insegura su localidad. La presencia del crimen organizado, particularmente el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha derivado en bloqueos, secuestros, extorsiones y enfrentamientos armados.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en octubre de 2024, cuando el sacerdote Marcelo Pérez fue asesinado en San Cristóbal de las Casas. La inseguridad ha provocado desplazamientos forzados; en agosto del año pasado, el gobierno de Guatemala informó que al menos 200 chiapanecos cruzaron la frontera huyendo de la violencia.

Otras ciudades afectadas

  • Uruapan, Michoacán: Experimentó un año de violencia constante, con quema de negocios, bloqueos carreteros y homicidios.
  • Fresnillo, Zacatecas: Aunque dejó de encabezar la lista, sigue en los primeros lugares debido a los altos índices de homicidios y extorsiones.

La seguridad: un desafío prioritario

Con el inicio del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, la seguridad pública se posiciona como un tema prioritario. Entre las medidas anunciadas, destacan:

  • Refuerzos federales en los estados más afectados.
  • Estrategias focalizadas en municipios críticos, como los de Chiapas y Zacatecas.
  • Inversiones en programas sociales para atender las causas estructurales de la violencia.

La violencia y la percepción de inseguridad no solo afectan la calidad de vida de los ciudadanos, sino también la confianza en las instituciones y el desarrollo económico. Resolver estos problemas será clave para garantizar el bienestar y la estabilidad en el país.

Recent Posts

  • Caos en Tulum por bloqueo carretero: liberan vía tras más de 10 horas de cierre
  • Protestas y movilización de colectivos de madres buscadoras
  • Elección de la Presidencia de la Cámara de Diputados “atorada” por desacuerdos entre Morena y PAN
  • Presunto abuso en Guarnición Militar de Cozumel desata protestas violentas en la isla
  • Reportero atropellado en Cancún mientras transmitía accidente vial

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario