• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

Codehutab no asiste a las sesiones para definir la Alerta de Género en Tabasco, revela Nelly Vargas

Encambio Diario Por Encambio Diario
2 febrero 2023
in Tabasco
0

La directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly Vargas Pérez, señaló que el Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab) no asiste a las sesiones para definir la Alerta de Género.

A las reuniones creadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) ha faltado el organismo autónomo, indico la funcionaria estatal.

Ante esto, manifestó que por ley ella es la única servidora pública que debe estar en este equipo de trabajo: “La única funcionaria del estado que está en la mesa, porque así lo marca la ley en las nuevas modificaciones al reglamento, es la Secretaría de la Mujer o la directora del Instituto Estatal de las Mujeres”.

Reiteró que la Conavim así lo determinó al lanzar la convocatoria correspondiente: (Ella) debe estar en la mesa del grupo interdisciplinario o multidisciplinario ¿no?… La convocatoria la lanzó la Comisión Nacional de Víctimas y ellos son los que determinan cuál es el perfil de acuerdo a la ley,

Al referirse a las sesiones, indicó que el Codehutab no se ha presentado: “…bueno, todavía estamos sesionando en la mesa. Todos los integrantes estamos de manera permanente… y por ciento van dos sesiones que Codehutab no se presenta, lleva dos faltas”.

Sobre una posible sanción al Comité indicó: “Yo creo que dos sesiones más para ya determine la Conavim si se aplica o no la ley.

Además, aseguró que a más tardar en febrero debe quedar definida la Alerta de Género para el estado: “Tiene que quedar a más tardar el mes de febrero. A los datos a las indagaciones, a las investigaciones, a los estudios, que hace no solamente Conavim sino que realiza la propia mesa integrada”.

Agregó: “Creo que estamos haciendo un trabajo coordinado las instancias de los tres órdenes de gobierno, y me parece que hemos avanzado de manera sustancial; recordemos que encontramos a Tabasco en un sexto lugar de feminicidio y hoy estamos fluctuando en el lugar 18, lugar 21”.

Cabe señalar que Codehutab ha cuestionado la tardanza de la Alerta en el estado: “Ya es proceso opaco y dudoso”. Así se refirió a los trabajos realizados en la mesa de trabajo la presidente del organismo, Leonor Ramírez, y es que desde el mes de noviembre y diciembre se esperaban noticias, sin embargo no hay respuesta clara al respecto. Con información de Marco López

Tags: AlertaCodehutabderechosgénerohumanosmujeresTabasco

Recent Posts

  • Sheinbaum y empresarios ajustan estrategias del Plan México
  • Daño millonario a Pemex: ‘Don Checo’ y su banda de ‘huachicoleo’ son detenidos.
  • Farmacéutica le inyectan millones a México: cuatro empresas nacionales invertirán 10 mil 480 mdp
  • Chávez confía en la inocencia de su hijo y pide respeto al debido proceso.
  • Guardia Nacional presenta denuncias contra sus agentes: 749 integrantes acusados

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario