• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, octubre 17, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

Captura de Beto Coca jefe de plaza de La Barredora en La Chontalpa

Haakem Reddie Por Haakem Reddie
14 octubre 2025
in Tabasco
0
Captura de Beto Coca jefe de plaza de La Barredora

Captura de Beto Coca jefe de plaza de La Barredora

Las autoridades de Tabasco informaron sobre la captura de Beto Coca jefe de plaza de La Barredora, un presunto operador financiero y generador de violencia en la región de la Chontalpa. El operativo, resultado de semanas de trabajos de inteligencia, fue ejecutado por fuerzas federales y estatales. En Cambio Diario te trae los detalles.

Operativo conjunto en la carretera Villahermosa–Ciudad del Carmen

La detención de Humberto “N”, alias Beto Coca, ocurrió el lunes 12 de octubre de 2025 en la carretera federal Villahermosa–Ciudad del Carmen, a la altura de la Barra de San Pedro, municipio de Centla.
El operativo fue realizado por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar).

Durante la intervención se aseguró un vehículo Volkswagen Teramont gris, en el que viajaban el presunto delincuente y su pareja. En el interior del automóvil fueron encontradas diversas bolsas con hierba seca con características de marihuana, lo que derivó en cargos por delitos contra la Ley General de Salud.

Perfil criminal de Beto Coca y su red en la Chontalpa

Según las investigaciones, Beto Coca, de 46 años, era identificado como jefe de plaza y presunto operador financiero de La Barredora, grupo delictivo con presencia en Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y Paraíso.

Junto a él fue detenida Luisa Irasema “N”, conocida como La Señora, de 44 años, considerada su pareja y colaboradora. Las autoridades la señalan por presunto lavado de dinero a través de la compra y venta de bienes inmuebles, vehículos y joyas en Villahermosa.

Perfil criminal de Beto Coca y su red en la Chontalpa
Perfil criminal de Beto Coca y su red en la Chontalpa

La Barredora: origen y operaciones del grupo criminal

El grupo La Barredora surgió en 2020 bajo el liderazgo de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del Estado durante la administración de Adán Augusto López Hernández.

La organización está vinculada con delitos de robo de combustible, narcotráfico, extorsión, secuestro y homicidios. Su estructura se consolidó en la zona de la Chontalpa, una región considerada estratégica por su conexión con rutas petroleras y carreteras interestatales.

Contexto de violencia en la región de la Chontalpa

La detención de Beto Coca ocurre en un contexto de alta incidencia delictiva en la zona. Entre 2016 y 2018, los homicidios en la región Centro-Chontalpa aumentaron de 47 a 63 casos, mientras que las extorsiones pasaron de 79 a 255, según reportes oficiales.

En respuesta, el Ejército y la Guardia Nacional mantienen un despliegue de más de 300 efectivos en municipios clave para contener los índices de violencia ligados al crimen organizado.

Otros golpes recientes a La Barredora

La captura de Beto Coca jefe de plaza de La Barredora se suma a otros golpes recientes contra esta estructura criminal. En septiembre de 2025 fue detenido en Paraguay su líder principal, Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H, actualmente recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

Entre enero y octubre de 2025, la FIRT Olmeca ha detenido a 179 presuntos generadores de violencia, de los cuales el 85% pertenecen a La Barredora.

Investigación y proceso legal en curso

Las autoridades informaron que Beto Coca y La Señora fueron puestos a disposición del Ministerio Público junto con las evidencias aseguradas. Ambos enfrentarán cargos por delitos contra la salud, aunque se prevé que se amplíen las investigaciones por su presunta participación en otros ilícitos.

La Fiscalía del Estado continuará los trabajos de inteligencia para identificar a más integrantes del grupo y desarticular sus finanzas. La operación representa un golpe importante para las actividades delictivas en la región.

Estrategia coordinada de seguridad en Tabasco

El operativo forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el gobierno federal y respaldada por las autoridades estatales. Tabasco se ubica entre los estados con mayor número de detenciones relacionadas con extorsión y crimen organizado.

La FIRT Olmeca, integrada por la Guardia Nacional, Semar, Ejército, Fiscalía General de la República y autoridades locales, mantiene operativos permanentes para debilitar las estructuras delictivas y reforzar la seguridad en el estado.

Tags: La BarredoraSeguridadTabasco
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario