• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

Buscan fomentar en los burócratas de Tabasco la donación de sangre

Encambio Diario Por Encambio Diario
22 febrero 2021
in Tabasco
0

Villahermosa.- Para que acudan a donar sangre a cualquiera de los bancos que hay en Tabasco, la diputada del PRD, Patricia Hernández Calderón, propuso que a los trabajadores del estado, se les otorgue un día a la semana, con goce de sueldo.
Esto con el objetivo de promover la donación altruista de sangre. Y es que por la pandemia de Covid-19, hubo una baja de ese tejido líquido en la entidad, apuntó.
La propuesta de iniciativa de la también coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD plantea adicionar la Fracción XVIII al Artículo 46 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco.
Los trabajadores deberán comprobar que acudieron a donar sangre a cualquiera de los bancos existentes en Tabasco, mencionó.
En la iniciativa, que fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su estudio y dictaminación, la parlamentaria explicó que en México y en el Estado de Tabasco, la donación de sangre altruista debe ser parte prioritaria en materia de salud de todo gobierno.

A través de la cual puedan generarse voluntariamente reservas disponibles de sangre ya sea completa o de alguno de sus componentes.
Esto para contribuir con la recuperación y atención médica que recibe la ciudadanía en situación hospitalaria o en pacientes que son sometidos a grandes cirugías, traumatismos, sangrados gastrointestinales, en el parto, en el tratamiento de la leucemia, en trasplantes, últimamente en personas infectadas con el virus SARS-CoV-02, mejor conocido como Covid-19, reieteró.
Durante la contingencia sanitaria producida por del virus SARS-CoV-2, Covid-19 las reservas de sangre o de algunos de sus componentes sanguíneos, ha representado un gran reto a resolver en todos los países y nuestro estado no ha sido la excepción, derivado de la disminución del flujo de donantes en los bancos de sangre; de acuerdo con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS). Producto de la pandemia del COVID-19, el flujo de donantes en los bancos de sangre de México ha disminuido del 63 al 85 %, solo en los meses de abril y mayo de 2020, en comparación con los mismos meses de 2019, cuando se tenían registros de 140 mil donantes efectivos en promedio por mes, recalcó.

Tags: Donación de sangrePatricia CalderónTrabajadores

Recent Posts

  • Le amputan la pierna equivocada a una abuelita: escándalo médico viral
  • Interceptada una aeronave en Colima: ¡casi media tonelada de cocaína incautada!
  • Caída de autobús a río en Guerrero: 9 muertos y 16 heridos
  • Cuatro muertos en ataque armado en Monterrey a un lote de autos.
  • Así se enteraron las instituciones financieras mexicanas que eran investigadas

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario