• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, septiembre 9, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

Aumentan casos de dengue en Tabasco: reportan 428 casos probables y 38 confirmados en lo que va del 2025

Redacción Digital En Cambio Por Redacción Digital En Cambio
12 febrero 2025
in Tabasco
0
Aumentan casos de dengue en Tabasco: reportan 428 casos probables y 38 confirmados en lo que va del 2025

Tabasco enfrenta una preocupante ola de contagios de dengue en 2025, con un total de 428 casos probables y 38 confirmados, según el más reciente informe de la Secretaría de Salud Federal. Este aumento en los contagios ha encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias y la población, especialmente ante la posibilidad de que la cifra continúe en ascenso.

De acuerdo con el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica, con datos actualizados al 3 de febrero de 2025, no se han registrado muertes relacionadas con el dengue en lo que va del año. Sin embargo, la situación resulta preocupante en comparación con 2024, cuando el estado reportó:

  • 2,393 casos probables de dengue
  • 655 casos confirmados
  • 16 fallecimientos atribuidos a esta enfermedad

Ante este panorama, las autoridades han intensificado las estrategias de prevención y control para evitar una crisis sanitaria mayor en los próximos meses.

Municipios con mayor incidencia de dengue

El municipio de Centro es el más afectado en esta nueva ola de contagios, con 13 casos confirmados del serotipo 3 del virus, una variante que puede provocar cuadros más severos de la enfermedad.

Otras localidades en zona de epidemia por sus altas tasas de incidencia por cada 100,000 habitantes son:

  • Nacajuca
  • Jalapa
  • Comalcalco

Estos municipios presentan un aumento significativo en los contagios, por lo que las autoridades han hecho un llamado urgente a la población para reforzar las medidas de prevención.

Dengue: síntomas y tratamiento recomendado

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que puede presentar síntomas como:

  •  Fiebre alta
  •  Dolor de cabeza intenso
  •  Dolor muscular y articular
  •  Náuseas y vómito
  •  Erupciones en la piel
  •  Sangrado en encías o nariz en casos graves

Las autoridades sanitarias recomiendan como tratamiento principal el uso de paracetamol, acompañado de hidratación y reposo en casa. Sin embargo, en caso de presentar signos de alarma como dolor abdominal intenso, vómito persistente o sangrado, es fundamental buscar atención médica inmediata para evitar complicaciones.

Para contener la propagación del dengue, las autoridades de salud han reforzado campañas de fumigación y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti. Entre las principales medidas de prevención se recomienda:

  • Eliminar recipientes con agua estancada, donde los mosquitos depositan sus huevos.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar el ingreso de insectos.
  • Usar repelente de insectos de manera frecuente, especialmente en exteriores.
  • Vestir ropa de manga larga y colores claros para reducir el riesgo de picaduras.
  • Limpiar patios y jardines, evitando la acumulación de objetos que puedan almacenar agua.

Con la llegada del dengue al inicio de 2025, es fundamental que la población tabasqueña permanezca informada y siga las recomendaciones sanitarias para evitar un brote mayor.

Tags: Aedes aegyptibrote de denguecasos confirmados de dengue.casos de dengue 2025dengue en Tabascodengue síntomasfumigación en Tabascomunicipios afectados por dengueprevención del denguetratamiento para el dengue

Recent Posts

  • En Cancún 725 policías portan cámaras de solapa confirma presidenta municipal.
  • Murió otro miembro de la Marina; formaba parte de la aduana en Manzanillo
  • En desacuerdo Observatorio Legislativo con nuevo Poder Judicial de Quintana Roo.
  • Lidera Quintana Roo desarrollos inmobiliarios con récord histórico
  • Exhiben estafadores mediante lonas en Mérida.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario