• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

Activista revela concentración de mercados de explotación sexual digital en Tabasco

Encambio Diario Por Encambio Diario
18 mayo 2023
in Tabasco
0

Los municipios de Centro, Cárdenas, Comalcalco, Macuspana, Tacotalpa y Tenosique en Tabasco han sido identificados como los principales lugares donde se concentran los mercados de explotación sexual digital, según reveló la activista Olimpia Coral Melo Cruz.

Durante su visita a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) para impartir una conferencia sobre “violencia digital”, la activista y promotora de la denominada Ley Olimpia enfatizó que se considera mercado de explotación sexual digital a aquellos sitios web, perfiles y grupos presentes en las redes sociales que comparten, reproducen, producen o comercializan fotografías, audios y videos íntimos, en su mayoría de mujeres, sin su consentimiento.

Melo Cruz también expresó su repudio hacia la existencia de la página de internet “packs de México”, la cual opera como un mercado en línea de explotación sexual donde se comercializa la intimidad de mujeres adultas y menores de edad de los estados de Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Yucatán. Destacó que un gran número de mujeres tabasqueñas han sido afectadas por esta situación.

Insta a las víctimas a presentar sus denuncias

La activista hizo un llamado a las mujeres víctimas de esta forma de violencia a superar el miedo y la vergüenza, instándolas a presentar las denuncias correspondientes. Además, enfatizó que es muy probable que existan más mercados de explotación sexual digital de los que actualmente se han reportado, por lo que es necesario tomar medidas contundentes para combatir este problema.

La Ley Olimpia, que lleva el nombre de la propia activista, busca sancionar y prevenir la violencia digital, protegiendo los derechos de las personas afectadas por la difusión no consensuada de material íntimo en plataformas digitales. En ese sentido, Melo Cruz destacó la importancia de promover la conciencia sobre este tema y trabajar en conjunto para erradicar la explotación sexual digital y proteger la privacidad y dignidad de las mujeres.

TE PUEDE INTERESAR Ministra de la SCJN admite envío de mensajes al senador Armenta, pero niega amenazas

Tags: "Ley Olimpia"activistaviolencia digital

Recent Posts

  • Airbnb generará 49 millones en Monterrey tras la Copa Mundial 2026: Deloitte
  • Sheinbaum y empresarios ajustan estrategias del Plan México
  • Daño millonario a Pemex: ‘Don Checo’ y su banda de ‘huachicoleo’ son detenidos.
  • Farmacéutica le inyectan millones a México: cuatro empresas nacionales invertirán 10 mil 480 mdp
  • Chávez confía en la inocencia de su hijo y pide respeto al debido proceso.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario