• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, septiembre 1, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Tabasco

Abre sus puertas Museo “La Cacaotera”; anuncian inversión sexenal de más de 19 mil mdp para este segmento

En Cambio Por En Cambio
15 marzo 2025
in Tabasco
0
Abre sus puertas Museo “La Cacaotera”; anuncian inversión sexenal de más de 19 mil mdp para este segmento

Abre sus puertas el Museo “La Cacaotera”, segundo recinto cultural que logra el Gobierno del Pueblo en menos de seis meses

  • • El Gobernador Javier May y la titular de Sedatu, Edna Vega Rangel encabezaron la apertura del espacio que exalta la importancia del cacao

• El mandatario estatal afirmó que dará mayor impulso al cacao y anunció inversión sexenal de más de 19 mil mdp a través de Sembrando Vida estatal, para establecer 90 mil has. de sistemas forestales

VILLAHERMOSA.- Al encabezar la apertura del Museo Regional “La Cacaotera”, que contribuirá a mantener viva la historia y la cultura vinculada al cacao y sus derivados, el Gobernador Javier May Rodríguez afirmó que el Gobierno del Pueblo dará un mayor impulso a este cultivo, por lo que anunció una inversión sexenal de más de 19 mil millones de pesos a través del programa Sembrando Vida estatal, para establecer 90 mil hectáreas de sistemas forestales, de las cuales, 50 mil serán de cacao.

Junto con Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México, el mandatario subrayó que cuando esas plantaciones alcancen su máximo desarrollo, será posible sumar 30 mil toneladas a la producción actual de 17 mil 732 toneladas de cacao, con lo que se contribuirá a la protección del medio ambiente, a la generación de empleo y la reactivación económica estatal.

Durante la ceremonia de entrega de los trabajos de rehabilitación de “La Cacaotera”, una obra ejecutada por la Sedatu en la que se invirtieron 47 millones de pesos, May Rodríguez celebró que este inmueble se haya convertido en el segundo recinto cultural que se abre en la entidad en menos de medio año de administración, luego de que en diciembre pasado se logró el Centro Cultural Quinta Grijalva.

Destacó la materialización del proyecto enmarcado en el rescate del malecón de Villahermosa “Carlos A. Madrazo”, mismo que fue iniciado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y que hoy complementa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

TRABAJO EN EQUIPO

Subrayó que el Museo Regional –cuya apertura también es resultado del trabajo en equipo de las secretarías de Cultura, y de Turismo y Desarrollo Económico, del gobierno estatal– tendrá la popularidad de ser un espacio vivo, lúdico y dinámico.

“La idea es que además de conocer la historia y bondades de este cultivo milenario que nos da identidad, también sea un lugar que productores y artesanos hagan suyo para llevar a cabo muestras, exhibiciones e incluso actividades de aprendizaje”, enfatizó al tiempo de invitar a todo el pueblo a que lo visite y pase momentos felices en familia, mientras conoce el cacao y disfruta de un buen chocolate.

Ante productores, empresarios e industriales del cacao y el chocolate; los alcaldes de Centro, Yolanda Osuna Huerta, y Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez; y servidores públicos de los tres niveles de gobierno, la titular de Sedatu, Edna Elena Vega, subrayó que este espacio exalta la importancia del cacao como parte de la riqueza agrícola y la producción de autoconsumo del sureste.

La secretaría de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, recalcó que hoy Tabasco está de fiesta, pues con la apertura de este recinto –en la antigua sede de la Unión Nacional de Productores de Cacao (UNPC)– se desarrollarán conversatorios, exposiciones, carpas, talleres, recorridos, tertulias familiares, corredores artesanales, gastronomía, mucha difusión cultural y la exquisita degustación del chocolate tabasqueño, “elixir Olmeca que conquistó el mundo”.

En la planta alta del inmueble, Javier May y Edna Vega recorrieron las salas “Patastillo” y “Ceylán”, donde se proyectan videos documentales del cineasta Juan Garrafa, además de un área de degustación de cacao y chocolate con cocineras tradicionales, y seis mesas de exhibición con una línea de tiempo del maíz y el cacao, iniciando 10 mil años atrás, cuando el ser humano descubrió la agricultura, pasando por la era prehispánica, la colonia y la independencia.

En los espacios de exposición también se cuenta la historia del auge cacaotero en Tabasco, incluido el nacimiento de la UNPC, la más grande de México entre la década de los setentas y ochentas, y se presentan maquinarias y utensilios para procesar el aromático. En la planta baja, se ubica una tienda de artesanías a cargo del IFAT, un jardín equipado con fuente de sodas, y muestras de chocolate artesanal y plantas de Sembrando Vida.

Tags: Javier MayTabasco

Recent Posts

  • La SCJN estrena logotipo con bastón de mando en nueva etapa del Poder Judicial
  • Primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: ¿A qué hora es el informe presidencial 2025 y dónde verlo en vivo?
  • SCJN presenta primera imagen oficial de ministros electos en histórica nueva era judicial
  • Hombre resulta herido con arma blanca tras presunto asalto en Playa del Carmen
  • Conductor en estado de ebriedad vuelca su camioneta en la Supermanzana 225 de Cancún

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario