• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, noviembre 7, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Seguridad

VENDÍA BEBÉS Y MATABA A LAS MAMÁS: Conoce el modus operandi de La Diabla del CJNG

Haakem Reddie Por Haakem Reddie
7 noviembre 2025
in Seguridad
0
modus operandi de La Diabla

modus operandi de La Diabla

El modus operandi de La Diabla fue revelado tras su detención en septiembre de 2025. Martha Alicia Méndez Aguilar, de 44 años, fue identificada como presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Ciudad Juárez, acusada de liderar una red de tráfico de bebés, feminicidios y extracción ilegal de órganos. Su captura expuso una estructura criminal que operaba en la frontera norte de México y que involucraba la coordinación con otros miembros encarcelados y redes de adopción ilegal transfronteriza.

¿Quién es Martha Alicia Méndez Aguilar y cuál era su función dentro del CJNG?

Martha Alicia Méndez Aguilar fue señalada por autoridades como responsable de coordinar un grupo criminal dedicado a captar, retener y asesinar mujeres embarazadas para comercializar a los recién nacidos y extraer órganos para venta en el mercado negro.

La investigación estableció que operaba en colaboración con su esposo e hijo, quienes se encontraban recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social No. 3 en Ciudad Juárez. Desde prisión, ellos dirigían la comunicación con estructuras criminales, mientras ella realizaba la logística y ejecución directa de los crímenes.

¿Cuál era el modus operandi de La Diabla?

El modus operandi de La Diabla se desarrollaba en varias etapas que incluían captación, traslado, cesáreas clandestinas, extracción de órganos y venta de bebés.

Primero, contactaba a mujeres embarazadas en situaciones de vulnerabilidad mediante redes sociales, ofreciéndoles apoyo económico o empleo. Una vez que aceptaban reunirse, las víctimas eran llevadas a inmuebles en Ciudad Juárez donde se realizaban procedimientos quirúrgicos sin condiciones médicas adecuadas.

Las cesáreas clandestinas provocaron la muerte de varias mujeres debido a la pérdida masiva de sangre. Tras la muerte, los cuerpos eran mutilados y enterrados en fosas clandestinas. Los recién nacidos, cuando sobrevivían, eran vendidos a compradores en México y Estados Unidos.

El caso que reveló el modus operandi de La Diabla

El asesinato de Leslie Godínez Carrillo, una mujer de 20 años con siete meses de embarazo, permitió iniciar una investigación más amplia. Leslie fue atraída con la promesa de apoyo económico y trasladada a Ciudad Juárez, donde murió durante la cesárea clandestina.

Días después, su cuerpo fue localizado en una fosa clandestina en un fraccionamiento de la zona. El recién nacido sobrevivió y fue entregado posteriormente a su familia tras procesos legales y pruebas de ADN.

¿Cuál fue el caso que permitió la captura de La Diabla?
¿Cuál fue el caso que permitió la captura de La Diabla?

¿Cómo se logró la detención de La Diabla?

La captura ocurrió el 9 de septiembre de 2025 en una operación binacional que involucró a autoridades mexicanas y estadounidenses. Agencias de seguridad de ambos países proporcionaron información sobre sus movimientos y puntos de traslado.

Posteriormente, un juez la vinculó a proceso por feminicidio agravado y homicidio agravado en grado de tentativa relacionado con el caso de Leslie Godínez. Aún continúan investigaciones sobre otras posibles víctimas.

¿Qué impacto ha tenido este caso a nivel nacional e internacional?

El caso reveló una diversificación en las operaciones del crimen organizado, mostrando que algunas células del CJNG no solo se dedican al narcotráfico, sino también al tráfico de personas, comercio ilegal de órganos y adopciones ilícitas.

El caso también fue utilizado por autoridades estadounidenses para argumentar la necesidad de reforzar políticas de control fronterizo y estrategias contra el crimen transnacional.

¿Cuál es la situación actual del proceso judicial?

Martha Alicia Méndez Aguilar permanece en prisión preventiva. El proceso continúa y se analizan más casos que podrían ampliar los cargos en su contra. Las autoridades investigan posibles redes de compradores y colaboradores nacionales e internacionales.

Mantente actualizado con las noticias más relevantes en En Cambio Diario.

Tags: asesinatoCJNGLA DIABLA
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario