Una devastadora explosión seguida de un incendio en una tienda de conveniencia de la cadena Waldo’s ubicada en el centro de Hermosillo, Sonora, ha dejado un saldo de 23 personas fallecidas y 12 heridas durante la tarde del sábado 1 de noviembre de 2025. Los muertos por incendio en Waldo’s de Hermosillo incluyen seis menores de edad, convirtiendo este siniestro en una de las tragedias más dolorosas que ha enfrentado la capital sonorense en los últimos años.
El trágico suceso ocurrió alrededor de las 15:00 horas en el establecimiento comercial ubicado en la calle Doctor Noriega, entre las calles Matamoros y Benito Juárez, una de las zonas más concurridas del centro histórico de la ciudad. En ese momento, el local estaba repleto de clientes que realizaban sus compras de quincena y aprovisionamiento previo al Día de Muertos, lo que incrementó significativamente el número de personas afectadas por la explosión y el posterior siniestro.
Explosión de transformador eléctrico desata la catástrofe
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora estableció como principal línea de investigación que la explosión fue causada por un transformador eléctrico ubicado al interior del establecimiento comercial. Gustavo Salas Chávez, fiscal general de la entidad, confirmó que “la hipótesis de trabajo es que el evento fue accidental y la línea de investigación versa respecto de un transformador que se encontraba en el interior del establecimiento comercial”. Esta declaración descarta por completo que el incidente haya sido un atentado o un acto intencional contra civiles, según informó la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora.
Testimonios de vecinos del sector revelaron que minutos antes del incendio se registraron fallas en el suministro eléctrico y apagones en viviendas cercanas y dentro del propio establecimiento. Una residente de la zona relató a medios locales: “Estábamos en la cocina y de repente se fue la luz, salimos y estaba la calle llena de humo, la gente corriendo, hubo carros ahí que los vidrios explotaron. Salimos y estaba el edificio totalmente en llamas”.

Los expertos en instalaciones eléctricas explican que cuando un transformador sufre una rotura del aislamiento del aceite dieléctrico, el arco eléctrico vaporiza el aceite en milisegundos, creando una burbuja de gas explosivo a alta presión que puede provocar la ruptura y explosión del tanque entre 30 y 400 milisegundos después del fallo. Esta secuencia catastrófica explicaría la violenta detonación reportada por testigos presenciales.
Inhalación de gases tóxicos: principal causa de muerte
El fiscal Gustavo Salas Chávez precisó que la mayoría de las 23 muertos por incendio en Waldo’s de Hermosillo fallecieron por inhalación de gases tóxicos, lo que facilitará su identificación forense. “Las condiciones por las que falleció la mayoría fue por inhalación de gases tóxicos, por lo que será posible su identificación”, señaló el funcionario desde las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde ocho familias acudieron a buscar a 14 personas reportadas como desaparecidas.
La intoxicación por inhalación de humo de incendio provoca síntomas inmediatos como irritación ocular, tos intensa, dolor de garganta, dificultad para respirar, disminución del nivel de conciencia y, en casos graves, la muerte. Los gases tóxicos producidos durante la combustión, como el monóxido de carbono y el cianuro, afectan la hemoglobina y la cadena respiratoria mitocondrial, impidiendo que el oxígeno llegue adecuadamente a los tejidos vitales del organismo.
El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, confirmó el desglose preliminar de los muertos por incendio en Waldo’s de Hermosillo: 12 mujeres, cinco hombres, cuatro niñas y dos niños. Entre los fallecidos también se reportan de manera extraoficial dos mujeres embarazadas, aunque esta información aún no ha sido confirmada por las autoridades estatales.
Operativo masivo de rescate y atención a víctimas
La Cruz Roja Mexicana activó de manera inmediata un dispositivo de atención con 22 elementos capacitados, ocho ambulancias equipadas y una unidad de rescate especializada. El director de Bomberos de Hermosillo, Juan Francisco Matty Ortega, informó que el incendio fue controlado tras varias horas de intensas labores y que, gracias a la intervención oportuna de los equipos de emergencia, se evitó su propagación a los negocios contiguos.
Durante el operativo se realizaron seis traslados a hospitales de la localidad para atender a personas con quemaduras y síntomas de intoxicación por humo. La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) publicó la lista oficial de lesionados distribuidos en diferentes nosocomios de Hermosillo, entre ellos el Hospital General del Estado, la Clínica del Noroeste, el Hospital Ocaranza del ISSSTE y diversas clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social. Hasta el momento, cinco personas permanecen hospitalizadas recibiendo atención médica especializada.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, expresó sus más profundas condolencias a las familias afectadas y anunció que el gobierno estatal brindará atención puntual e integral a las víctimas y a sus seres queridos, incluyendo asistencia médica, psicológica, jurídica y económica. “He ordenado una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer las causas del siniestro y determinar las responsabilidades que correspondan”, declaró el mandatario estatal.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, también envió sus condolencias a través de redes sociales e instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para que envíe equipo de apoyo federal a fin de atender a los familiares y heridos. La coordinación entre los tres niveles de gobierno ha permitido una respuesta institucional inmediata ante esta tragedia que ha conmocionado a todo el país.
Hermosillo revive pesadilla similar a tragedia de Guardería ABC
El incendio en Waldo’s de Hermosillo representa el segundo evento más trágico ocurrido en la capital sonorense, solo superado por el incendio de la Guardería ABC ocurrido el 5 de junio de 2009, en el que perdieron la vida 49 niñas y niños y resultaron lesionados más de 70. Aquella catástrofe también fue provocada por negligencias en medidas de seguridad y fallas estructurales, lo que generó reformas legislativas y protocolos más estrictos en materia de protección civil.
La comunidad hermosillense manifiesta dolor e indignación ante este nuevo siniestro que enluta a numerosas familias. En redes sociales, ciudadanos expresaron su consternación y exigieron que las investigaciones se realicen con transparencia para deslindar responsabilidades y evitar que tragedias similares vuelvan a repetirse.
Autoridades suspenden celebraciones del Día de Muertos
En señal de luto y solidaridad con los muertos por incendio en Waldo’s de Hermosillo , el Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), suspendió todas las actividades programadas para el VII Festival Tradicional de Día de Muertos en la Plaza Zaragoza, incluidos el Concurso y la Marcha de las Catrinas previstos para ese sábado. El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez expresó sus condolencias públicas y anunció apoyo inmediato a los afectados.
El Gobierno de Sonora también canceló el concierto de Día de Muertos programado en el Bosque Urbano La Sauceda como muestra de respeto hacia las familias afectadas. La Secretaría de Educación y Cultura, el Sistema DIF Sonora y el Instituto Sonorense de Cultura subrayaron que la medida responde a un profundo respeto hacia las familias y la comunidad en general.
La zona del incendio permanece acordonada mientras personal especializado de la Fiscalía General de Justicia del Estado, bomberos y peritos continúan con las labores de enfriamiento, verificación estructural y recolección de evidencias. La Comisión Federal de Electricidad determinó suspender el suministro de energía eléctrica en el primer cuadro de la ciudad para facilitar las maniobras de rescate y aseguramiento de la zona.
Investigación forense y proceso de identificación en curso
El Servicio Médico Forense de Hermosillo trabaja de manera ininterrumpida en el levantamiento e identificación de los cuerpos. El fiscal Gustavo Salas Chávez informó que están ordenando a las víctimas primero fotográficamente y posteriormente se realizará el reconocimiento físico por parte de los familiares. “Los estamos ordenando primero fotográficamente y posteriormente seguramente harán el reconocimiento físico”, explicó a medios de comunicación.
Las autoridades solicitaron a la población mantenerse alejada del perímetro acordonado y evitar difundir información no verificada que pueda generar confusión o pánico entre la ciudadanía. Para reportar personas desaparecidas o lesionadas, se puede llamar al número de emergencia 911 o comunicarse directamente con la CEEAV a los números 662 135 9463, 662 213 6640 y 662 470 1813, o escribir al correo [email protected] para recibir atención inmediata y acompañamiento integral.
La empresa Waldo’s, a través de un comunicado oficial, expresó sus condolencias a las familias afectadas y aseguró que colabora plenamente con las autoridades en las investigaciones para esclarecer las causas del siniestro. La compañía se comprometió a brindar todo el apoyo necesario a los damnificados y a las instancias gubernamentales que investigan el caso.
Llamado a reforzar protocolos de seguridad en establecimientos comerciales
Este lamentable suceso ha reavivado el debate sobre la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en establecimientos comerciales y garantizar que cumplan con todas las normativas de protección civil. Expertos en seguridad industrial señalan que la revisión periódica de instalaciones eléctricas, la implementación de sistemas de detección de incendios, extintores adecuados, salidas de emergencia señalizadas y capacitación constante del personal son medidas fundamentales para prevenir tragedias como la ocurrida en el centro de Hermosillo.
En Cambio Diario continúa monitoreando de cerca este lamentable suceso y mantendrá informada a la comunidad sobre los avances en la investigación, el proceso de identificación de víctimas y las medidas que las autoridades implementarán para evitar que tragedias similares vuelvan a ocurrir en la región.
