El subsecretario de Bienestar de Guerrero, Hossein Nabor Guillén, fue asesinado a balazos en el municipio de Tixtla, en uno de los hechos de violencia más graves contra un funcionario del gobierno estatal. El ataque ocurrió la tarde del martes y ya es investigado por la Fiscalía General de la entidad. En Cambio Diario te trae la información.
El caso del subsecretario de gobierno asesinado ha generado alarma en la región, donde persiste la presencia de grupos criminales que disputan el control territorial.
Antecedentes del funcionario asesinado
Hossein Nabor Guillén fue alcalde de Tixtla entre 2016 y 2018, bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En 2024 compitió como candidato de Morena por una diputación local en el distrito de Tixtla, pero perdió la elección frente al perredista Jorge Iván Ortega, sobrino de Celso Ortega, líder del grupo delictivo conocido como Los Ardillos.
El funcionario asesinado era identificado como cercano al senador morenista Félix Salgado Macedonio. Su trayectoria política lo mantuvo en el ámbito local, donde enfrentó episodios de inseguridad que incluso lo obligaron a salir de Tixtla tras concluir su periodo como alcalde.
Subsecretario de gobierno asesinado en zona vigilada
El ataque se registró en el Fraccionamiento Abedul, a escasos 200 metros de un filtro de seguridad instalado por la policía municipal. A pesar de la presencia permanente de agentes en el área, los agresores lograron perpetrar el homicidio y escapar.
La Fiscalía de Guerrero informó que abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso y mantiene operativos para dar con los responsables. Hasta ahora no se ha confirmado si el atentado está vinculado a disputas políticas o a la presencia de grupos delictivos en la región.
Contexto de violencia en Tixtla
Tixtla forma parte de la región Centro de Guerrero, una de las más afectadas por la violencia ligada al narcotráfico y la presencia de Los Ardillos. Este grupo ha consolidado su dominio en la zona en los últimos años, lo que ha provocado desplazamientos forzados, ataques a autoridades locales y un clima de inseguridad permanente.
Habitantes de la localidad recordaron que, tras concluir su mandato en 2018, Nabor Guillén se trasladó con su familia fuera del municipio por motivos de seguridad. Sin embargo, mantenía visitas regulares para ver a sus padres, quienes permanecieron en Tixtla.
Investigación en curso
El asesinato del subsecretario de Bienestar ocurre en medio de una escalada de violencia que afecta a autoridades locales y a la población civil en Guerrero. La presidenta Claudia Sheinbaum refirió que será el Gabinete de Seguridad quien informe al respecto.