Now Reading
Preocupan al sector empresarial cámaras del crimen organizado en Quintana Roo

Preocupan al sector empresarial cámaras del crimen organizado en Quintana Roo

Preocupan al sector empresarial cámaras del crimen organizado en Quintana Roo

La reciente localización de más de 70 cámaras de videovigilancia presuntamente instaladas por grupos delictivos en distintos municipios de Quintana Roo ha generado preocupación entre representantes del sector empresarial, quienes demandan una investigación a fondo y un operativo para detectar si existen más dispositivos de este tipo en el estado.

De acuerdo con declaraciones del secretario de Seguridad Ciudadana, el almirante Julio César Gómez Torres, las cámaras fueron halladas en zonas estratégicas de los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad, y eran utilizadas para monitorear movimientos de las corporaciones policiales, lo que podría haber facilitado la comisión de delitos de alto impacto como el secuestro y la extorsión.

Ante esta situación, Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Comisión de Turismo y coordinador del sureste de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), expresó su preocupación por el uso que se daba a estos equipos y por la falta de información sobre quién los instaló, cuándo y bajo qué mecanismos operaban.

Preocupan al sector empresarial cámaras del crimen organizado en Quintana Roo

See Also

“Estas cámaras generan preocupación, ya que nadie sabe con precisión quién las instaló, cuándo ni cómo; además de que vigilaban los movimientos de las corporaciones de seguridad, representando un alto riesgo para los ciudadanos, al poder haber sido utilizadas para delitos de alto impacto”, señaló Amaro Betancourt.

El líder empresarial instó a las autoridades a esclarecer los hechos, informar con transparencia a la ciudadanía y sancionar a los responsables. Asimismo, subrayó la necesidad de reforzar la vigilancia institucional para evitar que redes delictivas utilicen tecnología para vulnerar la seguridad pública.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.