Sofía del Carmen Monsiváis Treviño, identificada como sobrina de los Zetas y presunta lideresa del Cártel del Noreste, fue liberada por orden de una jueza de control en Tamaulipas. La resolución fue notificada oficialmente desde la Sala de Audiencias en Ciudad Victoria. En Cambio Diario te trae la información.
La mujer, conocida como “La Mojón”, enfrentaba acusaciones por diversos delitos, incluidos homicidio calificado y asociación delictuosa. Se le relacionó con hechos violentos registrados tanto en Tamaulipas como en el penal federal donde se encontraba recluida.
Perfil y antecedentes de la sobrina de los Zetas
Monsiváis Treviño es sobrina de Miguel Treviño Morales (“Z-40”) y Óscar Omar Treviño Morales (“Z-42”), exlíderes del grupo criminal Los Zetas. Ambos fueron extraditados a Estados Unidos en febrero pasado.
“La Mojón” fue detenida en enero de 2018 en Nuevo Laredo, acusada del asesinato del coordinador regional de la Procuraduría de Tamaulipas, Ricardo Martínez Chávez, así como de dos escoltas y dos funcionarios públicos.
Posteriormente, la “sobrina de los Zetas” fue trasladada al Cefereso 16, en Morelos. Desde allí fue señalada como una de las responsables del asesinato de cinco custodios del penal, ocurrido el 10 de mayo de 2019.
Estados Unidos sanciona a líderes del Cártel del Noreste
Mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra miembros del Cártel del Noreste, organización criminal con la que se vincula a Monsiváis Treviño, sobrina de los Zetas.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro, sancionó a Abdon Federico Rodríguez García, Antonio Romero Sánchez, Francisco Daniel Esqueda Nieto y al rapero Ricardo Hernández Medrano, alias “Makiabélico”.
Este último fue acusado de participar en operaciones de lavado de dinero para el cártel, usando ganancias de conciertos y plataformas digitales de música. Según el Tesoro, la mitad de sus regalías terminan directamente en manos del grupo criminal.
Bienes congelados y vigilancia financiera
Con estas medidas, Estados Unidos bloqueó todos los bienes de los sancionados que se encuentren en su territorio o bajo control de ciudadanos estadounidenses. La intención es limitar las fuentes de financiamiento del Cártel del Noreste, que ha diversificado sus ingresos más allá del narcotráfico tradicional.
Las autoridades norteamericanas señalaron que esta estrategia busca frenar el crecimiento económico del grupo delictivo y su influencia en México y otras regiones. En este contexto, la liberación de la sobrina de los Zetas ha dado de qué hablar en la opinión pública en el marco del combate al narcotráfico.