En Cambio Diario informó que recientemente denuncian a elementos policiacos de Cancún por presuntas irregularidades en detenciones, lo que ha generado atención pública y llamado a la investigación. La Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios del municipio de Benito Juárez confirmó que se han registrado dos quejas formales contra integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal.
Las denuncias fueron presentadas durante el periodo vacacional, y, según el titular de la dependencia, Edgar Mora Ucán, se trata de casos diferentes: uno provino de turistas a través de la Comisión de Derechos Humanos, y otro de residentes locales que acudieron directamente a la oficina municipal.
Contexto y periodo en que ocurrieron los hechos
Ambas quejas se refieren a detenciones fuera de protocolo que habrían ocurrido en el mes de julio. Los hechos se registraron en momentos de alta afluencia turística, lo que podría explicar que uno de los casos involucre visitantes.
Detalles de las quejas presentadas
En el primer caso, los denunciantes señalaron que fueron abordados por elementos municipales sin una causa aparente y retenidos sin seguir los lineamientos establecidos. En el segundo, vecinos de Cancún alegaron un procedimiento irregular similar.
Investigación interna y posible sanción a responsables
Mora Ucán indicó que, si bien su dirección actúa bajo el principio de buena fe, es necesario investigar para deslindar responsabilidades. De confirmarse que algún elemento incurrió en abusos, la Dirección de Asuntos Internos podría intervenir con facultad para investigar y sancionar.
La prioridad —según dijo— es atender las necesidades de las personas afectadas, independientemente del tipo de reparación que soliciten.
Tipos de reparación solicitados por las víctimas
Las peticiones de reparación varían: algunas personas piden una disculpa pública, otras prefieren que sea en privado o por escrito. Lo importante, según el funcionario, es que las víctimas se sientan escuchadas y atendidas, logrando un cierre que reduzca el impacto del hecho.
Situación actual del Centro de Retención “El Torito”
En contraste con estas denuncias, el funcionario aclaró que durante el mismo periodo no se ha presentado ninguna queja contra el Centro de Retención municipal, conocido como “El Torito”.
Hace pocos días, personal de la Dirección revisó las condiciones de las instalaciones sin encontrar irregularidades. De acuerdo con el informe, a las personas sancionadas se les proporciona alimento tres veces al día, preparado al momento. Además, se garantiza acceso a agua potable y a toallas sanitarias para mujeres.
Medidas y protocolos que se implementan en Cancún
La dependencia subraya que las investigaciones buscan reforzar la confianza ciudadana y que denuncian a elementos policiacos de Cancún para evitar que hechos similares se repitan. Esto incluye capacitaciones en derechos humanos y protocolos de detención, así como el fortalecimiento de la supervisión interna.
Importancia de denunciar violaciones a derechos humanos
{La importancia de presentar una denuncia formal} radica en que permite que las autoridades actúen con base en evidencias y no en rumores. Además, genera un registro oficial que puede ser clave en procesos judiciales o administrativos posteriores.