• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, agosto 19, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Salud

Se dispara el sarampión: 197 casos nuevos en 4 días

Joel González Por Joel González
29 julio 2025
in Salud
0
Se dispara el sarampión: 197 casos nuevos en 4 días

Se dispara el sarampión: 197 casos nuevos en 4 días

En Cambio Diario informa que se dispara el sarampión en México, con un incremento alarmante de casos en los últimos días. Según el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica, entre el 21 y el 25 de julio, el país pasó de 3,533 a 3,730 casos confirmados, lo que representa un aumento de 197 contagios en solo cuatro días. Además, el número de defunciones subió de 11 a 12 en el mismo periodo.

Aumento de casos y defunciones

La velocidad de transmisión del virus ha aumentado significativamente. Mientras que en el reporte del 21 de julio se habían notificado 35 casos nuevos en 48 horas, el corte del 25 de julio registró 86 contagios en solo 24 horas.

Hasta la fecha, se contabilizan 7,086 casos probables, con presencia en 82 municipios de 20 estados del país.

Chihuahua: epicentro del brote

Chihuahua se mantiene como la entidad más afectada. En los últimos cuatro días, pasó de 3,296 a 3,490 casos confirmados, lo que equivale a más del 93% de los contagios y una tasa de incidencia de 88 por cada 100,000 habitantes.

Le siguen Sonora, con 84 casos, y Coahuila, con 42.

Grupos de edad más afectados

Los grupos de edad más vulnerables no han cambiado. La mayor carga de casos se concentra en niñas y niños de cero a cuatro años, que suman 838 contagios y presentan la tasa de incidencia más alta a nivel nacional, con 8.05 por cada 100,000 habitantes.

También se observa una afectación significativa en adultos jóvenes: las personas de 25 a 29 años acumulan 512 casos y las de 30 a 34 años, 419. En conjunto, mujeres y hombres presentan una distribución similar, con 52% y 48% de los casos, respectivamente.

Respuesta de las autoridades sanitarias

El Gobierno de México ha establecido noviembre de 2025 como fecha límite para erradicar el brote de sarampión que afecta al país desde marzo. La Secretaría de Salud ha desplegado una campaña intensiva de vacunación, aplicando más de 42,000 dosis recientemente y contando con seis millones disponibles para lograr una cobertura superior al 95% entre la población en riesgo. El País

La estrategia incluye vigilancia epidemiológica y la vacunación gratuita a personas entre 6 meses y 49 años. Expertos han señalado posibles fallas en la detección temprana de casos.

Importancia de la vacunación

La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir el sarampión. Sin embargo, en 2024, más de 341,000 niños en México no recibieron ninguna vacuna, lo que representa un incremento de 119,000 con respecto al año anterior. Esta cifra convierte al país en responsable del 25% de los niños “cero dosis” en Latinoamérica y el Caribe.

La baja cobertura de vacunación ha contribuido a brotes de sarampión, tos ferina y tuberculosis, siendo el primero el más grave en un siglo con 3,360 casos y nueve muertes. El País

Sarampión se dispara

El brote de sarampión en México continúa en ascenso, con un aumento significativo de casos en los últimos días. Chihuahua se mantiene como el epicentro del brote, y los grupos más afectados son los niños pequeños y los adultos jóvenes. Las autoridades sanitarias han intensificado las campañas de vacunación para contener la propagación del virus y han establecido noviembre como la fecha límite para erradicar el brote.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario