• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, agosto 19, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Salud

Rejas para todos: la polémica medida del IMSS en Chetumal

Joel González Por Joel González
7 agosto 2025
in Salud
0
Rejas para todos: la polémica medida del IMSS en Chetumal

Rejas para todos: la polémica medida del IMSS en Chetumal

En Cambio Diario, la frase “Rejas para todos” dejó de ser un dicho y se convirtió en una realidad en el Hospital del IMSS de Chetumal. Mientras la gobernadora Mara Lezama se reunía con la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar temas de salud, en el sur de Quintana Roo la solución que encontraron las autoridades no fue más médicos, ni medicamentos, sino una cerca perimetral. La medida, presentada como una “mejora organizativa”, ha despertado indignación entre pacientes y familias.

Rejas para todos: la nueva cara del hospital

La instalación de la reja en el Hospital de Chetumal ha cambiado la forma en que las familias pueden acompañar a los pacientes. Durante años, personas de comunidades lejanas viajaban para cuidar a sus seres queridos, esperando en bancas o espacios abiertos. Ahora, con la nueva restricción, el acceso se limita a quienes presenten un carnet en mano.

Esta política ha generado críticas porque, aunque el hospital carece de medicamentos y especialistas, sí destinó recursos para una barrera física. En lugar de resolver el déficit de atención médica, el IMSS optó por un filtro que, para muchos, simboliza exclusión.

Un sistema saturado que expulsa pacientes

El colapso del IMSS en Chetumal no es nuevo. Cada noche, camiones llenos de enfermos salen rumbo a Cancún o Mérida en busca de atención. Estas transferencias, que deberían ser excepcionales, se han convertido en la norma.

En este contexto, la reja parece más un gesto de control que una solución médica. Para quienes defienden la medida, el objetivo es “ordenar el flujo de personas”. Para quienes la critican, es un recordatorio de que el sistema ha perdido de vista su prioridad: la salud de los pacientes.

El costo invisible de la exclusión

La nueva cerca no solo limita el acceso físico, sino que también golpea emocionalmente a las familias. Muchos acompañantes son de comunidades rurales y viajan horas para llegar al hospital. Antes podían estar cerca, dar apoyo moral y ayudar en las necesidades básicas del paciente. Ahora, deben esperar a distancia, sin certeza de cuándo podrán entrar.

Este distanciamiento afecta la recuperación y el ánimo de quienes enfrentan enfermedades graves. Además, resalta una contradicción: para medicamentos no hay presupuesto, pero para una obra que restringe derechos sí.

Una medida que divide opiniones

Mientras algunas autoridades aseguran que la reja garantiza seguridad y organización, la mayoría de las voces ciudadanas la consideran un obstáculo innecesario. En redes sociales, la polémica crece y se multiplican los testimonios de pacientes que se sienten desplazados.

La frase Rejas para todos se ha convertido en un símbolo de la desconexión entre las políticas hospitalarias y las verdaderas necesidades de la gente. Y aunque el IMSS defiende la medida, el debate sobre su pertinencia apenas comienza.

La polémica medida del IMSS en Chetumal: rejas para todos

La instalación de la reja en el IMSS de Chetumal es un reflejo de cómo las decisiones administrativas pueden impactar directamente en la vida de las personas. En un sistema saturado, donde los recursos son limitados, priorizar una cerca sobre medicamentos o personal médico parece más una estrategia de control que una mejora real.

La indignación ciudadana muestra que la salud no se trata solo de infraestructura, sino de empatía y acceso. Mientras no se atiendan las causas de fondo, cualquier barrera física será vista como una forma más de exclusión.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario