• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
domingo, octubre 5, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Salud

Muertes en México por sarampión aumentan y contagios se disparan: OPS

Luis Morales Por Luis Morales
20 septiembre 2025
in Salud
0
Muertes en México por sarampión:

Ejemplo de niño con brote de sarampión

En Cambio Diario te informa que hasta el 9 de septiembre, México registró 4,553 casos y 19 defunciones por sarampión, solo detrás de Canadá en número de contagios y por delante de Estados Unidos, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La situación convierte a México en el país con mayor mortalidad por sarampión en la región.

Muertes en México por sarampión y contagios en aumento

El gobierno mexicano reporta que hasta este viernes se han confirmado 21 muertes y más de 4,630 casos en 23 estados. A inicios de septiembre, las cifras oficiales indicaban 17 fallecidos y 4,300 contagios. La OPS detalla que Norteamérica concentra el 96 % de la carga regional, con Canadá, México y Estados Unidos a la cabeza.

Muertes en México por sarampión:
Ejemplo de niño con brote de sarampión

En total, la región registra 11,313 casos y 23 muertes en 10 países miembros. Otros países afectados incluyen Bolivia (320 casos), Argentina (35), Paraguay (35), Brasil (28), Belice (34), Perú (4) y Costa Rica (1).

Causas del repunte del sarampión

La OPS atribuye el aumento de casos a brechas de vacunación y a importaciones del virus desde fuera y dentro de la región. Más del 71 % de los casos confirmados en las Américas no estaban vacunados, y un 18 % carecía de registro de vacunación.

Muertes en México por sarampión:
Infografía sobre el sarampión. Fuente: Ciencia UNAM

Los menores de un año son el grupo con mayores tasas de incidencia, lo que resalta la importancia de reforzar la inmunización infantil. La cobertura regional mostró ligera mejora en 2024, con 89 % para la primera dosis (SRP1) y 79 % para la segunda (SRP2). Sin embargo, solo 31 % y 20 % de los países alcanzaron el umbral recomendado del 95 % para cada dosis.

Recomendaciones de la OPS para prevenir muertes

La organización instó a vacunar de inmediato a los contactos de casos hasta los 39 años y a administrar vitamina A a los pacientes confirmados para reducir complicaciones. También recomendó reforzar la vigilancia en zonas fronterizas y vacunar a viajeros internacionales sin historial vacunal al menos diez días antes de visitar áreas con transmisión activa.

El gerente del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS señaló que, aunque el sarampión es prevenible mediante vacunación, la baja cobertura en comunidades vulnerables está impulsando los brotes. Subrayó que fortalecer la inmunización es esencial para proteger a millones de personas en las Américas.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario