World Population Review revela: Cancún, entre las 50 ciudades más peligrosas del mundo

La organización World Population Review, que analiza datos demográficos con base en información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha publicado un nuevo ranking con las 50 ciudades más peligrosas del mundo. En este listado, Cancún ocupa la posición número 13, consolidándose como una de las ciudades con mayor índice de homicidios en México.
México, el segundo país con más ciudades peligrosas
De acuerdo con el informe presentado en enero de 2025, México es el segundo país con más ciudades en la lista, con 12 urbes clasificadas por su alta tasa de homicidios. Solo es superado por Brasil, que encabeza el ranking con 17 ciudades consideradas peligrosas.
A nivel nacional, Tijuana, Baja California, ocupa el primer lugar, seguida por Acapulco, Guerrero. Ambas ciudades han registrado altos índices de violencia relacionados con el crimen organizado, el narcotráfico y la inseguridad generalizada.
Cancún en el ranking de las ciudades más violentas
Cancún, el principal destino turístico de México y América Latina, se encuentra en el puesto 13 del ranking, lo que pone en evidencia los desafíos de seguridad que enfrenta la ciudad. Aunque la ciudad sigue siendo un destino atractivo para el turismo internacional, la creciente ola de violencia ha generado preocupaciones entre visitantes y residentes.
Según World Population Review, el ranking se basa en la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes en 2018, lo que permite identificar a las ciudades con los mayores niveles de violencia en el mundo.
Factores que afectan la seguridad en Cancún
El crecimiento de la delincuencia organizada, el tráfico de drogas y los enfrentamientos entre grupos criminales han sido factores determinantes en el deterioro de la seguridad en Cancún. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por implementar estrategias de vigilancia y reforzar la presencia policial, los índices de violencia continúan siendo motivo de preocupación.
Algunos de los principales factores que afectan la seguridad en Cancún incluyen:
- Disputas entre grupos delictivos por el control de territorios.
- Incremento de homicidios vinculados al narcotráfico.
- Extorsiones y robos en zonas urbanas y turísticas.
- Crecimiento acelerado de la población sin una estrategia de seguridad eficiente.
Repercusiones en el turismo
Cancún es reconocido como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, recibiendo a millones de visitantes cada año. Sin embargo, la presencia en este ranking podría afectar la percepción de seguridad entre los turistas, lo que impactaría la afluencia de viajeros y la economía local.
A pesar de estos desafíos, el gobierno de Quintana Roo y las autoridades municipales han reiterado su compromiso de mejorar las condiciones de seguridad, con el objetivo de proteger a turistas y residentes.