En Cambio Diario informa que Óscar Francisco Guzmán Zerecero, coordinador general de la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en Quintana Roo, advirtió que la violencia gana a la paz en varias ciudades del estado. Este problema surge por el aumento de la violencia y factores sociales que van más allá de la seguridad pública.
Causas Multifactoriales de la Crisis
El coordinador explicó que Quintana Roo enfrenta una crisis con múltiples causas. Estas incluyen abandono familiar y jornadas laborales extensas. También mencionó el desarraigo comunitario como un factor clave.
Estos elementos convierten a muchos niños en adultos con problemas. Estos adultos terminan uniéndose a grupos delictivos. La violencia gana a la paz cuando no se abordan estas raíces sociales.
Diferencia entre Seguridad y Paz
Guzmán Zerecero aclaró que la seguridad y la paz no son lo mismo. El gobierno proporciona seguridad. La paz requiere la participación de toda la sociedad.
Si no se une la comunidad para enfrentar el tema con responsabilidad, la distancia con la paz aumentará. Los orígenes de la violencia se encuentran en hogares desintegrados y abandono infantil.
Violencia Gana a la Paz: Impacto en la Infancia
La violencia en las calles y las adicciones son síntomas de problemas en la infancia. Al examinar a delincuentes, se encuentra que fueron niños heridos que crecieron con traumas.
En Quintana Roo, el 30 por ciento de las familias son lideradas por madres solteras. Esta cifra triplica la media nacional de 11 por ciento. La ausencia de redes familiares tradicionales agrava el abandono.
Guzmán Zerecero señaló que las abuelas suelen ser un soporte en otras regiones. En Quintana Roo, esta red falta. El abandono es el principal detonante de la violencia.
Avances en Proyectos de Reconstrucción
El coordinador presentó un nuevo centro de rehabilitación en Cozumel. Este proyecto está en construcción. Se enfoca en personas en situación de calle y con adicciones.
Estos esfuerzos buscan atender las causas profundas. No solo tratan las consecuencias. Representan herramientas para reconstruir el tejido social en el estado.
Retos por Población y Diversidad
Quintana Roo tiene una población flotante y diversidad cultural. Esto complica unir valores y costumbres. En un vecindario, conviven familias de distintos estados y países.
La comunidad se ha roto. Reconstruir el tejido social es un reto mayor. La violencia gana a la paz en este contexto de fragmentación.
Proceso de Largo Plazo
Guzmán Zerecero advirtió que devolver la paz tomará tiempo. El estado tardó 50 años en deteriorarse. Podría tardar lo mismo en recuperarse.
Espera que el proceso sea más rápido. La reconstrucción debe ser individual. Cada joven debe recuperar la alegría de vivir para lograr cambios.
