La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (COEPROC) emitió una alerta meteorológica ante la presencia de tormentas eléctricas en Quintana Roo, pronosticadas para el 4 de noviembre de 2025. El fenómeno estará asociado al paso del frente frío número 12 y la onda tropical número 40, que interactúan sobre la península.
Sistemas que provocan la inestabilidad
De acuerdo con el boletín meteorológico estatal, el frente frío 12 se mantiene estacionado sobre la península de Yucatán y la Sonda de Campeche, generando un descenso leve en las temperaturas y un incremento en la nubosidad.
Simultáneamente, la onda tropical 40 avanza hacia el sureste del país, intensificando las condiciones de humedad y propiciando tormentas eléctricas en Quintana Roo, especialmente en los municipios del norte y centro.
Las autoridades indicaron que las descargas eléctricas estarán acompañadas de vientos del noreste de hasta 50 km/h, lluvias muy fuertes y cielo parcialmente nublado con tendencia a densificarse durante el día.
Pronóstico de lluvias y descargas eléctricas
El pronóstico del 4 de noviembre anticipa precipitaciones acumuladas de entre 50 y 75 milímetros, con la posibilidad de encharcamientos e inundaciones urbanas.
La COEPROC señaló que las tormentas eléctricas en Quintana Roo podrían presentarse con intensidad variable, afectando zonas rurales y urbanas, además de generar bancos de niebla que reduzcan la visibilidad en carreteras y avenidas principales.
Los especialistas de meteorología estatal también advirtieron que el oleaje alcanzará de 3 a 5 pies de altura, con rachas costeras de hasta 55 km/h en el canal de Yucatán y litoral del Caribe mexicano.
Recomendaciones a la población
Protección Civil exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar resguardarse bajo árboles durante las descargas eléctricas, y no circular por calles inundadas.
Además, recomendó precaución en la navegación marítima y suspender actividades acuáticas en caso de truenos o relámpagos cercanos.
El organismo reiteró que la temporada de huracanes 2025 continúa activa y recordó que Quintana Roo cuenta con un seguro paramétrico contra huracanes de 200 millones de pesos, además de un fondo estatal para emergencias menores.
Con estas medidas, la COEPROC busca reducir riesgos ante la intensidad de las tormentas eléctricas en Quintana Roo y sus posibles efectos en comunidades costeras y urbanas.
Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario
