Suspenden clases de manera indefinida en Quintana Roo por paro de maestros

A partir de este miércoles, docentes de Quintana Roo, organizados en el Comité Central de Lucha, han anunciado la suspensión indefinida de clases en los niveles de educación básica (Preescolar, Primaria y Secundaria) como parte de un paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en conjunto con otras organizaciones sindicales.
Este paro afecta a más de 400,000 estudiantes en todo el estado y responde a diversas demandas laborales del magisterio, entre las cuales destacan la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, una jubilación digna y el derecho de las mujeres a retirarse con 28 años de servicio y los hombres con 30.
En el marco de esta protesta, los maestros han llevado a cabo asambleas informativas en los 11 municipios de Quintana Roo, y se prevé que el 15 de mayo, Día del Maestro, se realicen marchas en ciudades como Cancún, Chetumal, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen. En Cancún, la movilización comenzará a las 8:30 de la mañana desde el Monumento al Maestro hacia el Palacio de Gobierno. A nivel nacional, se realizará una megamarcha que partirá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Hasta el momento, las autoridades educativas estatales han confirmado que no se aplicarán sanciones a los maestros que participen en el paro. No obstante, padres de familia han expresado su preocupación por los más de 50 días sin clases acumulados en el ciclo escolar.
La Secretaría de Educación del estado ha indicado que no se ha establecido una fecha de regreso a clases, por lo que la suspensión se mantiene de forma indefinida. Los docentes advirtieron que de no atenderse sus demandas, el paro podría prolongarse aún más, lo que generaría mayores rezagos académicos para los estudiantes en la recta final del ciclo escolar.
Te podría interesar: Sheinbaum exige a EE. UU. explicar acuerdos con familiares de Ovidio Guzmán
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter