En Cambio Diario informa que la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el segundo fallecimiento por dengue en Quintana Roo en lo que va de 2025. Este nuevo deceso se suma a los 66 casos acumulados en el estado, de los cuales cuatro han sido clasificados como graves. Aunque la entidad ocupa el lugar 12 a nivel nacional en número de contagios, es uno de los 10 estados con muertes registradas, lo que evidencia la gravedad de la situación.
Panorama actual del dengue en Quintana Roo
Hasta la semana epidemiológica 22, Quintana Roo ha registrado 66 casos de dengue, incluyendo cuatro graves. El segundo fallecimiento por dengue en QRoo se confirmó recientemente, lo que ha encendido las alarmas en las autoridades de salud. Este incremento de casos está ligado a factores como el crecimiento urbano, el desarrollo de zonas costeras y la acumulación de residuos que favorecen la proliferación del mosquito transmisor.
Factores que favorecen la propagación del dengue
El aumento de casos de dengue en la Península de Yucatán, incluyendo Quintana Roo, se atribuye a varios factores socioeconómicos. El crecimiento de zonas urbanas y costeras, el desarrollo de puertos industriales y el incremento de desechos, especialmente botellas y llantas, sirven como criaderos para el mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad. La producción de botellas desechables ha crecido 4.4 veces y la de llantas 6.2 veces en tres décadas, evidenciando la falta de políticas ambientales eficaces.
La importancia de la detección temprana
La detección temprana del dengue es crucial para evitar complicaciones graves. Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, dolor muscular y de cabeza, náuseas y erupciones en la piel. Es fundamental acudir al médico ante la aparición de estos síntomas y evitar la automedicación, ya que ciertos medicamentos pueden agravar la enfermedad.
Medidas preventivas y acciones gubernamentales
c, especialmente de cara a la temporada de lluvias y calor. Se exhorta a la población a mantener limpias sus casas y patios, eliminar recipientes con agua estancada, y protegerse con repelentes y mosquiteros para evitar la proliferación del Aedes aegypti.
Un llamado a la acción colectiva
El segundo fallecimiento por dengue en QRoo es un recordatorio de la amenaza que representa esta enfermedad. La prevención y el control del dengue dependen de la colaboración entre autoridades y ciudadanos. Es imperativo adoptar medidas preventivas y estar atentos a los síntomas para evitar más pérdidas humanas.