Sector empresarial pide mejorar reforma a la Ley de Expropiación en Quintana Roo
El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC) realizó un análisis exhaustivo sobre la reciente reforma a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo. Esta actualización, publicada de manera inesperada en el Periódico Oficial del Estado, ha generado inquietud en el sector productivo.
Javier Olvera Silveira, presidente del CCEC, expresó que, desde la perspectiva empresarial, la reforma debe ser más específica para evitar ambigüedades y dudas. Según Olvera, la falta de claridad podría generar desconfianza entre los inversionistas, por lo que es necesario ajustar algunos aspectos para dar certeza jurídica.
El presidente del CCEC indicó que este punto de vista fue comunicado al Gobierno Estatal. Como resultado, se acordó realizar un análisis detallado sobre los posibles cambios y mejoras que podrían implementarse. Este estudio ya ha sido completado y será presentado mañana durante una reunión entre el sector empresarial y la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo.
Aunque los detalles específicos del análisis se discutirán en la reunión, Olvera mencionó que uno de los temas clave será la falta de un reglamento para la ley. Según él, es fundamental que la ley sea precisa en cuanto a las situaciones en las que se puede aplicar la expropiación, especialmente en relación con el uso de suelos y las zonas de desarrollo.
El líder empresarial también reconoció que hubo apertura en el diálogo con las autoridades para mejorar la ley, pero lamentó que el sector no haya sido consultado previamente a la aprobación de la reforma. Este mismo sentimiento ha sido expresado por otros sectores, como los inmobiliarios, desarrolladores y cuerpos colegiados, quienes advierten que la ley debería permitir avalúos particulares, ya que actualmente todo el proceso está en manos del gobierno. De no modificarse esta situación, los inversionistas podrían quedar indefensos en caso de enfrentar un proceso de expropiación.
TE PUEDE INTERESAR El General Héctor Francisco Morán González se despide de la 30/a Zona Militar en medio de polémica