La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo anunció la revocación de los permisos ambientales del desarrollo Legacy en Playacar. La medida se da luego de que el proyecto incumpliera las condiciones de su autorización y provocara la muerte de tres venados. En Cambio Diario te trae la información.
Por este motivo retiraron los permisos ambientales del desarrollo Legacy en Playacar
El proyecto Legacy, ubicado en Playacar, no cumplió con las condicionantes establecidas en su autorización ambiental. Entre ellas se encontraba un programa de reubicación de fauna que debía garantizar la seguridad de especies locales durante las obras de desarrollo.
La falta de seguimiento a estas medidas provocó la muerte de tres venados, incluyendo una cría, lo que motivó la decisión de la autoridad estatal. En redes sociales circularon los videos de los venados muertos, lo que provocó la indignación ciudadana contra el desarrollo.
Proceso de revocación iniciado
La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo inició formalmente el procedimiento para revocar los permisos ambientales del desarrollo Legacy en Playacar. El titular de la dependencia, Óscar Rébora, señaló que obtener una autorización implica cumplir con todas las condiciones, incluyendo las medidas de mitigación ambiental, y que la omisión de estas responsabilidades conlleva consecuencias legales y administrativas.
Consecuencias para el proyecto Legacy
Con la revocación de los permisos, el desarrollo Legacy enfrenta la paralización de actividades que requieren autorización ambiental y la obligación de cumplir con las medidas correctivas que determine la autoridad. Las autoridades señalaron que se notificará oportunamente a los responsables sobre los siguientes pasos del proceso y las sanciones correspondientes.
Compromiso con la fauna y el entorno
El caso resalta la importancia del cumplimiento de las medidas ambientales en proyectos de desarrollo inmobiliario, especialmente en zonas sensibles como Playacar. La Secretaría enfatizó que la protección de la fauna y la mitigación del impacto ambiental son prioritarias, y que cualquier incumplimiento será sancionado.
El proceso de revocación se encuentra en sus etapas iniciales, y se espera que en los próximos días se definan las acciones concretas que los responsables del proyecto deberán seguir para subsanar las irregularidades.