En Cambio Diario informa que las Rentas por las nubes se han vuelto una constante en Cancún. El alquiler en la zona centro y alrededores supera por entre 10 % y 20 % lo que costaba antes de la pandemia, mientras que la venta de propiedades registra aumentos de hasta 30 %.
Esto ocurre por un fenómeno urbano conocido como gentrificación, que transforma áreas residenciales en zonas con alta demanda turística y comercial. Expertos locales advierten que esto está desplazando a vecinos tradicionales y elevando los precios del mercado.
Zonas más afectadas por las rentas por las nubes
En el centro histórico de Cancún, Santa Fe, la avenida Huayacán y el bulevar Luis Donaldo Colosio, se reportan aumentos en rentas habitacionales de entre 10 % y 20 % y en el valor de las viviendas de hasta 30 %.
La zona hotelera, ya dominada por inversiones extranjeras, refleja este fenómeno desde sus orígenes. También, parte de la ciudad cercana a la playa se ha visto tensionada por proyectos de alto ingreso y alojamientos vacacionales.
Causas del encarecimiento inmobiliario
El aumento está ligado a varios factores. Primero, la reconversión de viviendas familiares en locales comerciales o alojamientos tipo Airbnb eleva la demanda en barrios tipificados como residenciales.
Segundo, compradores extranjeros con capacidad de pago en dólares aprovechan el tipo de cambio favorable. Eso genera presión sobre los precios locales y amplifica el efecto “Rentas por las nubes” como estrategia de inversión.
Tercero, los desarrolladores han abandonado proyectos de interés social para concentrarse en desarrollos verticales de mercado medio y vacacional, que rinden mayores beneficios.
Diferencias con Ciudad de México y Tulum
Aún no se alcanza el nivel de gentrificación de CDMX ni Oaxaca. En Cancún, el acceso al centro sigue siendo limitado, pero ya se observa un perfil de residentes extranjeros mayor al local en áreas valorizadas.
En Tulum, este fenómeno es aún más intenso. Las operaciones inmobiliarias a menudo se realizan “a ciegas”, es decir, sin visita física, basadas solo en renders o planos. Esto ha ampliado la brecha entre los compradores foráneos y la población local.
Consecuencias para vecinos y mercado local
La gente residente tradicional ha sido desplazada hacia zonas más económicas. La oferta de viviendas para largo plazo ha disminuido sensiblemente, mientras que crecen las oportunidades para el turismo inmobiliario.
Además, el aumento acelerado de alquileres y precios de venta impacta también en servicios urbanos, transporte y costos básicos en los barrios afectados.
Medidas sugeridas y debate público
Especialistas señalan la necesidad de políticas públicas que regulen aumentos en precios de renta, promuevan vivienda social y limiten el desplazamiento de residentes originales. El reto es equilibrar el crecimiento económico y la preservación del tejido social.
La expresión rentas por las nubes no solo describe los precios, sino también la urgencia de abordar un problema que vulnera la propiedad y estabilidad de largo plazo en Cancún.