Regaña Sanén al PT al rechazar cualquier forma de chantaje político. El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Quintana Roo, Jorge Sanén Cervantes, enfatizó que no cederán ante presiones de ningún partido. Recomendó al PT revisar sus datos de representatividad para evitar demandas irreales.
Posición Firme de Morena
Sanén Cervantes indicó que el PT contribuye entre un 4 y un 5 por ciento de votos a la coalición con Morena y el Partido Verde Ecologista de México. A pesar de ser aliados históricos, deben considerar su aporte real. Afirmó que trabajan bien juntos y no permitirán que inconformidades menores afecten el proceso.
Insistió en que no se permitirá chantaje entre partidos. Regaña Sanén al PT al cuestionar el origen de sus inconformidades. Subrayó que la mayoría de cargos que ostentan los aliados se deben al voto obtenido por Morena.
Situación de la Coalición
Hasta ahora, la coalición para las elecciones de 2027 no está confirmada, ya que faltan las firmas. Sin embargo, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, ha señalado que es lo más sano mantenerla. Las reformas federales requieren el apoyo de los partidos aliados para ser posibles.
Sanén Cervantes rechazó que se hayan roto acuerdos con el PT. Descartó distribuir cargos públicos como lo solicitan el comisionado nacional Gerardo Rodríguez y el diputado Hugo Alday. Explicó que al asumir posiciones, se gobierna para todos, no como un botín a repartir.
Regaña Sanén al PT en Distribución de Cargos
La gobernadora Mara Lezama trabaja para todos los ciudadanos sin desplazar a nadie. Sanén Cervantes afirmó que la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política se asigna por ley: dos años para la primera fuerza y uno para la segunda.
Regaña Sanén al PT al sugerir que deben esforzarse más en la próxima elección. Recomendó competir contra el Partido Verde para lograr la segunda posición. Esto garantizaría una distribución acorde a su representatividad real.
Recomendaciones para el PT
Sanén Cervantes instó al PT a analizar su aporte electoral con precisión. Sin menospreciar a los aliados, recordó que Morena es la fuerza principal en la coalición. Mantener la unidad es clave, pero sin ceder a exigencias desproporcionadas.
Afirmó que la colaboración histórica debe basarse en contribuciones justas. No se afectará el trabajo conjunto por demandas que no reflejan la realidad electoral. Esta postura busca fortalecer la alianza sin compromisos forzados.
La nota resalta la necesidad de equilibrio en las coaliciones políticas. Sanén Cervantes defiende una distribución basada en ley y aportes reales, evitando cualquier forma de presión indebida.
