• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 23, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Quintana Roo unido contra el sargazo: la estrategia que sorprende al mundo

Joel González Por Joel González
17 junio 2025
in Quintana Roo
0
Quintana Roo unido contra el sargazo: la estrategia que sorprende al mundo

Quintana Roo unido contra el sargazo: la estrategia que sorprende al mundo

En Cambio Diario informa que Quintana Roo unido contra el sargazo ha implementado una estrategia sin precedentes para combatir el arribo masivo de esta alga en sus costas. Encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la iniciativa articula a los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Marina, los municipios, el sector privado, la comunidad científica y la sociedad civil. El objetivo es claro: mantener limpias las playas y minimizar el impacto económico y ambiental de este fenómeno.

¿Qué es el sargazo y por qué afecta al Caribe mexicano?

El sargazo es una macroalga marina que, en cantidades moderadas, beneficia la vida marina. Sin embargo, desde 2011, las afluencias masivas han alterado negativamente el equilibrio ecológico del Caribe mexicano. Las grandes acumulaciones afectan la estética de las playas, generan malos olores y pueden causar la muerte de especies marinas debido a la descomposición de la alga en la costa.

La Mesa de Estrategia de Sargazo 2025: un frente común

 

La Mesa de Estrategia de Sargazo 2025: un frente común

El pasado 9 de junio, se instaló oficialmente la Mesa de Estrategia de Sargazo 2025 con la presencia de alcaldes, dependencias estatales y federales, así como legisladores y representantes del sector turístico. Esta mesa busca consolidar un solo frente para mantener limpias las playas y minimizar el impacto económico y ambiental del sargazo. Se estableció un Protocolo de Actuación Estatal que contempla la activación de alertas tempranas, coordinación interinstitucional, comunicación efectiva con la ciudadanía, recolección y manejo adecuado del sargazo, y su valorización y disposición final.

Jornada Estatal de Gran Limpieza: siete municipios, una sola causa

El 17 de junio se llevó a cabo una Jornada Estatal de Gran Limpieza de Sargazo en siete municipios costeros: Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco. En Cancún, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó las brigadas junto al senador Eugenio Segura y al secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado, Óscar Rébora Aguilera. Desde Playa Marlín, convocaron a soldados, voluntarios, trabajadores municipales y estudiantes a sumarse a esta acción masiva de recolección.

Cancún y Playa del Carmen: líderes en la recolección del sargazo

En Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía Mercado reportó que desde enero de este año se han recolectado más de 10 mil toneladas de sargazo, gracias al esfuerzo conjunto entre la Marina, Zofemat y brigadas ciudadanas. “Es una labor titánica y continua. Invitamos a todos los sectores a sumarse a la defensa de nuestro patrimonio natural”, expresó la alcaldesa. Este trabajo no es nuevo: el estado ha invertido en barreras de contención, maquinaria sargacera, capacitación de personal y, ahora, en un protocolo único y estatal que coordina las acciones de todas las instancias involucradas.

Innovación científica: del mar a la biorrefinería

Gracias a la gestión de la gobernadora y con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, 22 científicos realizaron un estudio sin precedentes a bordo del buque oceanográfico “Dr. Jorge Carranza Fraser”. Durante 13 días, los expertos recolectaron muestras en 60 puntos del Caribe para analizar el sargazo, la calidad del agua y la acidificación oceánica. Estos datos serán clave para el diseño de la primera Biorrefinería de Sargazo en Quintana Roo, que transformará la macroalga en productos útiles para la industria farmacéutica, cosmética y agrícola, dándole un valor económico a este reto ambiental.

El papel de la comunidad y el sector turístico en la lucha contra el sargazo

La lucha contra el sargazo no es solo tarea del gobierno. La comunidad y el sector turístico han jugado un papel fundamental en las acciones de limpieza y concientización. En Tulum, por ejemplo, voluntarios se han unido para recoger toneladas de sargazo, demostrando que la unión y el compromiso ciudadano son esenciales para enfrentar este desafío ambiental.

Hacia un futuro sostenible y libre de sargazo

La estrategia implementada por Quintana Roo demuestra que, con coordinación, innovación y participación ciudadana, es posible enfrentar desafíos ambientales de gran magnitud. El compromiso de las autoridades, la comunidad científica y la sociedad civil es un ejemplo a seguir para otras regiones afectadas por el sargazo. La transformación del sargazo de un problema ambiental a una oportunidad económica es una muestra de cómo la sostenibilidad y el desarrollo pueden ir de la mano.

 

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario