Quintana Roo Reporta Siete Casos de Gusano Barrenador en el Ganado

Quintana Roo ha registrado un total de siete casos positivos de gusano barrenador en el ganado, los cuales se distribuyen en seis ejidos de dos municipios de la zona sur del Estado, según informó Sergio Crisanto Morteo, presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR).
De acuerdo con un reporte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la plaga fue detectada en México en 2024, inicialmente afectando a tres becerros y tres caballos en cuatro municipios de Chiapas y Campeche. Aunque las causas de su propagación aún se desconocen, el gusano ha llegado a Quintana Roo y ha afectado al menos seis ejidos en la región.
Los casos reportados se encuentran en los ejidos de Miguel Alemán, Otilino Montaño y Blanca Flor, en el municipio de Bacalar, y en Othón P. Blanco, en los ejidos de Laguna Om, Caobas y Felipe Ángeles.
El gusano barrenador es causado por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, lo que representa una grave amenaza para la salud del ganado.