Al corte del 30 de septiembre, Quintana Roo registra 152 delitos de extorsión, de los cuales 114 se cometieron en Benito Juárez (Cancún), según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La ENVIPE 2024 estima que los costos de la inseguridad para los hogares quintanarroenses alcanzaron los 4 mil 900 millones de pesos. Para combatir este delito, el gobierno estatal implementa el Grupo Centurión, con la colaboración del sector empresarial y fuerzas de seguridad.
De acuerdo con el Semáforo Delictivo del Estado y el SESNSP, durante el año 2024 se han registrado 152 delitos de extorsión, con un incremento sostenido mes a mes: 10 casos en enero, 17 en febrero, 20 en marzo, 19 en abril, 20 en mayo, 21 en junio, 20 en julio, 18 en agosto y 17 en septiembre.
El informe destaca que Benito Juárez (Cancún) concentra 114 casos, es decir, el 75% del total estatal, lo que evidencia la vulnerabilidad de la ciudad ante este delito.
Impacto económico y percepción de inseguridad
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad (ENVIPE) 2024 estima que el costo total de la inseguridad y el delito en hogares quintanarroenses alcanzó los 4 mil 900 millones de pesos, lo que equivale a un promedio de 6 mil 326 pesos por persona afectada.
Asimismo, la encuesta revela que 70.5% de la población de 18 años y más considera la inseguridad como el problema principal, seguida de la corrupción con 34.1%. El reporte también destaca la llamada “cifra oculta”, que representa 92.9% de los delitos que no fueron denunciados o no se inició carpeta de investigación, evidenciando un subregistro significativo en el estado.
Grupo Centurión: colaboración gubernamental y empresarial
Para enfrentar este delito, el gobierno de Quintana Roo, a través de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, trabaja de manera coordinada con los organismos empresariales mediante la creación del Grupo Centurión.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa señaló: “En este gobierno no permitimos la extorsión. Estamos fortaleciendo las instituciones con inteligencia, tecnología y operativos, y pedimos a la ciudadanía que denuncie para seguir construyendo paz”.
Resultados operativos y judiciales
El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, informó que hasta la fecha se han detenido a 88 extorsionadores, de los cuales 84% fueron vinculados a proceso y 12% ya sentenciados, con penas de hasta 37 años de prisión.
Las acciones se han llevado a cabo en Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Cozumel, y han afectado a víctimas de diversos sectores, incluyendo restaurantes, bares, ferreterías, lavanderías, panaderías, carnicerías, constructoras y agencias de servicios turísticos. Entre los detenidos se identificaron líderes, lugartenientes, cobradores, jefes de sicarios y sicarios de grupos criminales, evidenciando la organización delictiva detrás del fenómeno.
Hacia la construcción de paz en Quintana Roo
La implementación del Grupo Centurión refleja el compromiso del gobierno estatal por reducir la extorsión y otros delitos de alto impacto, fortaleciendo la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y el sector privado.
El objetivo es claro: incrementar la denuncia ciudadana, desarticular organizaciones criminales y garantizar mayor seguridad a los quintanarroenses y turistas que visitan el estado.
Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario
