Leyendo Ahora
Quintana Roo implementará línea de atención para denunciar extorsiones y violencia intrafamiliar

Quintana Roo implementará línea de atención para denunciar extorsiones y violencia intrafamiliar

En Quintana Roo, a partir de mediados de julio, estará disponible para el público en general una línea de atención telefónica, conocida como Call Center, destinada a apoyar a la ciudadanía en la denuncia de casos de extorsión y violencia intrafamiliar. Esta iniciativa tiene como objetivo agilizar las acciones para combatir este tipo de delitos y brindar respuestas más rápidas y efectivas.

James Tobin, coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad, anunció la instalación de esta mesa especializada en la prevención de extorsiones. Reconoció la complejidad del problema, señalando que el 90% de las extorsiones se realizan vía telefónica, muchas veces desde centros penitenciarios. Aunque la mayoría de estas llamadas no progresan, es crucial estar atentos y fomentar la confianza de la ciudadanía para que denuncie cualquier intento de extorsión, especialmente aquellos casos donde los delincuentes obtienen información de las redes sociales de las víctimas.

En situaciones de extorsión presencial, Tobin destacó la importancia de una respuesta inmediata y completa por parte de las autoridades, reconociendo que la confianza del público en las instituciones de seguridad aún necesita ser fortalecida. La mesa de seguridad operará bajo la coordinación de la Fiscalía General del Estado en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, involucrando a cámaras empresariales y asociaciones para ofrecer apoyo integral a las víctimas y garantizar procesos transparentes que protejan la identidad y la confianza de los denunciantes.

Para aquellos ciudadanos que no están afiliados a asociaciones específicas, Tobin anunció la disponibilidad de una línea directa de atención a partir del 15 de julio, además del servicio existente a través del número 089 para denuncias de extorsión. Este nuevo Call Center no solo facilitará la recepción de denuncias, sino que también ofrecerá asesoría psicológica y jurídica, ampliando así los recursos de apoyo disponibles para la comunidad.

En términos estadísticos, Tobin mencionó que, con la reforma al Código Penal del Estado que incrementa las penas por extorsión, se han iniciado al menos 4 carpetas de investigación en lo que va del año, comparado con 23 casos en el mismo período del año anterior. Este aumento en las denuncias refleja un avance positivo en la confianza de la ciudadanía para reportar estos delitos, aunque reconoció que aún existe un subregistro significativo que la mesa de seguridad busca reducir mediante acciones preventivas y de sensibilización.

See Also

La mesa de seguridad mantendrá reuniones regulares cada 15 días para dar seguimiento a estos temas y asegurar que las medidas implementadas sean efectivas y respondan a las necesidades de la comunidad de Quintana Roo en la lucha contra la extorsión y la violencia intrafamiliar.

TE PUEDE INTERESAR Gobernador de Tabasco atribuye a casualidad aumento de secuestros en mayo

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top