• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, septiembre 1, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Quintana Roo, con anomalías en monto observado

Encambio Diario Por Encambio Diario
1 noviembre 2020
in Quintana Roo
0

Ciudad de México.- Anomalías detectan en la distribución de casi mil millones de pesos en los estados que recibieron participaciones federales, el año pasado.

En Quintana Roo y 11 entidades no se determinó monto observado, destaca el informe de cuentas públicas 2019.
En las revisiones de la cuenta pública 2019, practicadas a los estados se determinó un monto observado de 943 millones 600 mil pesos.

Esa cantidad, se compone por 782 millones 200 mil pesos de importes por aclarar, que equivalen a 82.9% del total observado.

Y 161 millones 400 mil pesos de recuperaciones operadas, lo que equivale el 17.1% del total observado, indica el informe.
Señala que el monto de 943.6 millones de pesos es mayor en 40.4 millones al registrado en los resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Lo anterior de acuerdo con el reporte más reciente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Y es que las participaciones federales son recursos que la Federación transfiere a los estados y municipios por su incorporación al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.

La ASF revisó una muestra de 207 mil 471.6 millones de pesos, de un universo de 207 mil 490.8 millones de pesos, que incluyen siete mil 907.6 millones del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas.

Nayarit tuvo el mayor monto observado, con 379.1 mdp (40.2% del total observado), seguido Baja California, con 333.1 mdp (35.3%) y Durango, con 93.8 mdp (9.9 por ciento). En tanto Colima, Morelos y Zacatecas tuvieron los menores montos observados, con menos de 0.1 millones de pesos en cada caso, del total observado, indica el documento.

Mientras en 12 estados no se determinó un monto observado (Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán).
Un monto observado de 943 millones 600 mil pesos, determinó la ASF, mismo que se compone por 782 millones 200 mil pesos de importes por aclarar.

Este equivalen a 82.9% del total observado, y 161 millones 400 mil pesos de recuperaciones operadas, es decir, 17.1% del total observado, acentua.

De acuerdo al documento, la cantidad de 943.6 millones de pesos es mayor en 40.4 millones a la registrada en los resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2018. La ASF revisó una muestra de 207 mil 471.6 millones, de un universo de 207 mil 490.8 millones de pesos.

Una cantidad de 646.5 mil millones de pesos hay entregado el gobierno federal a los estados de la República, correspondientes a participaciones federales, fondos, impuestos.

Los estados que menos recursos reciben por parte de Hacienda, son Baja California Sur, con cuatro mil 737 millones; Colima, con cuatro mil 867 millones.

Así como Zacatecas, con ocho mil 131 millones; Morelos, con ocho mil 419, y Quintana Roo, con ocho mil 951 millones.

Recent Posts

  • Sheinbaum: Corrupción en PEMEX durante sexenio de EPN
  • La SCJN estrena logotipo con bastón de mando en nueva etapa del Poder Judicial
  • Primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: ¿A qué hora es el informe presidencial 2025 y dónde verlo en vivo?
  • SCJN presenta primera imagen oficial de ministros electos en histórica nueva era judicial
  • Hombre resulta herido con arma blanca tras presunto asalto en Playa del Carmen

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario