• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Quintana Roo con alerta de género en siete municipios

Encambio Diario Por Encambio Diario
25 noviembre 2019
in Quintana Roo
0

Quintana Roo con alerta de género en siete municipios – El estado se ubica en el octavo lugar a nivel nacional con 12 feminicidios y 44 homicidios dolosos.

Quintana Roo continúa con 7 declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), emitidas por la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), de la Secretaría de Gobernación (Segob), entre ellas la del municipio Benito Juárez (Cancún).

La entidad presenta 12 feminicidios y 44 homicidios dolosos en un periodo de 9 meses de este año.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a septiembre de 2019, en Quintana Roo se registraron 12 feminicidios. Esto significan 1.44 presuntos delitos de feminicidio por cada 100 mil habitantes, que coloca al estado en el puesto número 8 a nivel nacional.

Benito Juárez ocupa el lugar 22 dentro de los primeros 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio con 6, que significan 1.46 delitos por cada 100 mil habitantes, en una población de 410 mil 450 mujeres en esta demarcación.

Solidaridad (Playa del Carmen) se sitúa en el puesto 45 con 4 presuntos delitos, que representan 3.59 delitos por cada 100 mil habitantes dentro de una población de 111 mil 503 mujeres.

En cuanto a homicidios dolosos hacia mujeres, Quintana Roo se encuentra en el lugar 16 con 44 asesinatos este 2019, y en homicidios culposos está en el peldaño 12 con 85 crímenes.

Actualmente, Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco (Chetumal), y Tulum, están dentro de la AVGM. Esto significa prácticamente el 70 por ciento de los 11 municipios que comprenden la entidad.

El 7 de julio de 2017, la Conavim decretó la AVGM en Quintana Roo, específicamente en Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel, con la finalidad de implementar las medidas necesarias para asegurar el cese de la violencia contra las mujeres en esa entidad federativa, tomando en consideración las condiciones culturales, sociales e institucionales que enfrentan para ejercer sus derechos humanos, particularmente, el derecho a una vida libre de violencia y de discriminación en razón del género.

Esto, con antecedentes como la notificación de un informe el 22 de abril de 2016; la aceptación de las propuestas el 13 de mayo de ese año, y el vencimiento del plazo de seis meses el 13 de noviembre de 2016, para atender los planteamientos.

El Grupo de Trabajo (GP) de la Conavim entregó 11 recomendaciones y 44 indicadores al estado de Quintana Roo.

Apenas en julio pasado, la comisionada de Conavim, Candelaria Ochoa Ávalos, visitó la entidad para conocer las acciones efectivas para avanzar en las recomendaciones. Tras una serie de reuniones, el organismo descentralizado determinó que es insuficiente la labor del Estado de Quintana Roo para desactivar la AVGM.

Antes, el 21 de junio de 2019, el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) desarrolló la Cuarta Sesión Ordinaria para la presentación de la cédula de seguimiento y propuesta de mejora de los lineamientos.

Recent Posts

  • Comuneros se manifiestan frente a la casa de Noroña en Morelos
  • Cuestionan ley de ausencia y desapariciones los colectivos feministas y de madres buscadoras
  • Laguna de Bacalar amenazada por nueva obra de SEDENA
  • ¿Cuánto pagan por información de los hijos del Chapo Guzmán? ICE ofrece millonaria recompensa
  • Cancún podría convertirse en un centro de turismo médico con inversión de 50 millones de dólares

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario