• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
domingo, agosto 31, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Protestas y movilización de colectivos de madres buscadoras

Omar Díaz Por Omar Díaz
31 agosto 2025
in Quintana Roo
0
Protestas y movilización de colectivos de madres buscadoras

Protestas y movilización de colectivos de madres buscadoras

El 30 de agosto, en el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas —que la Asamblea General de la ONU declaró en diciembre de 2010 y que se ha conmemorado desde 2011, colectivos de madres buscadoras llevaron a cabo manifestaciones en Cancún y Felipe Carrillo Puerto.

En Benito Juárez (Cancún), la agrupación “Verdad, Memoria y Justicia” protestó frente a la Fiscalía General del Estado, ubicada en avenida Xcaret. Su líder, Romana Rivera, denunció la negligencia institucional, la revictimización y las omisiones del gobierno, especialmente en la zona sur y maya, donde han repuntado los casos de personas extraviadas.

En el Parque de Las Palapas, las “Madres Buscadoras”, bajo el liderazgo de Daysi Blanco, amenazaron con realizar bloqueos viales, denunciando los malos tratos que enfrentan en su lucha.

Avances legislativos: Ley de Declaración Especial de Ausencia

El Congreso de Quintana Roo, en un periodo extraordinario de sesiones, aprobó la Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, considerada un avance clave para las familias que viven la incertidumbre por la desaparición de un ser querido.

  • Esta normativa permite a los familiares mantener la representación legal del ausente, resguardar sus bienes, acceder a apoyos económicos y garantizar derechos como la patria potestad o administración de negocios mientras continúan los procesos de búsqueda.

  • Además, se aprobó una reforma constitucional que reconoce el derecho de toda persona en Quintana Roo a promover y defender los derechos humanos. Diputados y colectivos coincidieron en que esta ley representa un paso para saldar una deuda histórica con quienes mantienen vigente la búsqueda de sus desaparecidos.

Datos alarmantes sobre el repunte de desapariciones

El estado de la situación (hasta mayo de 2025)

Según el Informe Estatal sobre Desapariciones 2025, elaborado por Red Lupa y el IMDHD, las desapariciones en Quintana Roo se han triplicado en solo tres años: de 591 casos en 2022 a 1 552 en mayo de 2025.

  • Entre enero y mayo de 2025, se activaron 402 fichas de búsqueda por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda; de esas, 238 personas fueron localizadas con vida, 12 sin vida y 152 siguen desaparecidas.

  • El 43 % de los casos corresponden a personas de 15 a 29 años, mientras que entre las mujeres desaparecidas, el 31 % tiene entre 15 y 19 años. De los 304 menores de edad desaparecidos, 196 son niñas (64.5 %)

Municipios más afectados

Hasta mayo de 2025, los cinco municipios con mayor concentración de desapariciones son:

  • Benito Juárez (Cancún): 680 casos (incremento desde 494 en 2024)

  • Othón P. Blanco (Chetumal): 288

  • Solidaridad (Playa del Carmen): 246

  • Felipe Carrillo Puerto: 48

  • Tulum:

  • Estos cinco municipios representan más del 80 % de los casos activos en el estado.

Falencias estructurales e institucionales

El informe también destaca importantes carencias del estado: ausencia de un consejo ciudadano especializado, falta de un centro de identificación humana y un panteón forense adecuado, así como una legislación local desafasada respecto al marco federal.

fras oficiales podrían estar subestimadas, dado el alto nivel de denuncias no registradas. Identifican factores que agravan la crisis: tránsito migratorio, trata de personas, crimen organizado y extorsión en sectores turísticos y de construcción.

Aunque el gobierno estatal asegura mantener diálogo con colectivos y fortalecer acciones de búsqueda, familiares y activistas denuncian lentitud institucional y limitada capacidad real para enfrentar una problemática en crecimiento.

Enfoque internacional: significado del 30 de agosto

  • El 30 de agosto fue declarado por la Asamblea General de la ONU el 21 de diciembre de 2010 como Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, año en que también fue aprobada la Convención Internacional para proteger a las personas contra este tipo de desapariciones.

  • La fecha se conmemora desde 2011, con el objetivo de sensibilizar al público y presionar a los gobiernos para que tomen acciones concretas en la búsqueda de la verdad, justicia y reparación.

  • La ONU destaca que este crimen no solo causa profundo sufrimiento en las familias —incluyendo torturas físicas y psicológicas, o la incertidumbre prolongada—, sino que genera una sensación de inseguridad que permea toda la sociedad.

Recent Posts

  • Protestas y movilización de colectivos de madres buscadoras
  • Elección de la Presidencia de la Cámara de Diputados “atorada” por desacuerdos entre Morena y PAN
  • Presunto abuso en Guarnición Militar de Cozumel desata protestas violentas en la isla
  • Reportero atropellado en Cancún mientras transmitía accidente vial
  • Dos ‘huachicoleros’ detenidos en subestación de CFE en Cancún; lo que se sabe

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario