Protección de tiburones y biodiversidad marina en Quintana Roo gana impulso internacional. Quintana Roo se ha consolidado como un foco de interés en materia de protección animal y ambiental. Ahora, un grupo de ambientalistas internacionales se ha sumado al esfuerzo de conservación marina, con especial atención a los tiburones y rayas que habitan las aguas del Estado. Este proyecto está encabezado por la organización Mar Alliance, en colaboración con comunidades locales comprometidas con la preservación del ecosistema.
Monitoreo de megafauna marina
El proyecto tiene como objetivo principal el monitoreo de la megafauna marina, enfocándose en dos especies específicas: tiburones y rayas. Los esfuerzos de conservación se concentran en zonas protegidas como la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano y la Biosfera Banco Chinchorro, áreas clave para mantener la riqueza biológica de la región.
Entre las especies de tiburón que se busca proteger se encuentran: tiburón toro, tiburón ballena, tiburón tigre, tiburón martillo y tiburón nodriza, junto con diversas especies de rayas y tortugas marinas. Estas especies no solo son vitales para el equilibrio ecológico, sino que también representan un importante recurso económico para el Estado, principalmente a través del turismo sustentable y la pesca responsable.
Contexto de polémica y acciones locales
Los últimos meses han estado marcados por la polémica en torno a proyectos turísticos de gran escala, como el mega proyecto de Mahahual, liderado por la empresa Royal Caribbean. Habitantes de la región han expresado su descontento mediante diversas manifestaciones, argumentando que estas construcciones podrían afectar gravemente la vida marina y la biodiversidad local.
Por otro lado, Cozumel ha reforzado su participación en la conservación, enfocándose en la restauración de arrecifes coralinos en su zona marítima. Anteriormente, las autoridades y ambientalistas locales habían brindado atención a la protección de las tortugas marinas, pero el tiburón no había sido considerado hasta ahora, lo que hace que esta iniciativa internacional sea un paso significativo en la preservación integral del ecosistema.
Una oportunidad para la conservación integral
La colaboración entre organizaciones internacionales como Mar Alliance y las comunidades locales representa un esfuerzo estratégico para resguardar la biodiversidad marina de Quintana Roo. Con la protección de tiburones, rayas y tortugas, se busca no solo conservar las especies emblemáticas de la región, sino también promover prácticas sostenibles que fortalezcan la economía y la identidad ambiental del Estado.
Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario
