• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 30, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Propuesta de extender a Belice el Tren Maya: autoridades de los dos países se reunirán para analizarla

Joel González Por Joel González
23 julio 2025
in Quintana Roo
0
Propuesta de extender a Belice el Tren Maya: autoridades de los dos países se reunirán para analizarla

Propuesta de extender a Belice el Tren Maya: autoridades de los dos países se reunirán para analizarla

En Cambio Diario informa que las autoridades de México y Belice sostendrán en los próximos días una reunión para avanzar en las pláticas sobre extender el proyecto del Tren Maya hacia Belice. El director ejecutivo de la Zona Libre de Belice de Corozal, Neri Ramírez, afirmó que, a lo largo de 30 años de operaciones, el recinto comercial se ha mantenido libre de inversiones de procedencia ilícita.

Reunión entre México y Belice para discutir la extensión

Las autoridades de ambos países se reunirán próximamente para analizar la propuesta de ampliar el trayecto del Tren Maya dentro de Belice. Esta iniciativa busca fortalecer la conectividad regional y fomentar el desarrollo económico en la zona.

Zona Libre de Corozal: 30 años sin inversiones ilícitas

Neri Ramírez destacó que la Zona Libre de Corozal ha operado durante tres décadas sin detectar inversiones de procedencia ilícita. Los empresarios interesados en invertir en el lugar son sometidos a un proceso de revisión para evitar la entrada de capital ilegal. Esto ha permitido mantener 328 empresas activas dedicadas a diversos sectores comerciales y de servicios.

Impacto económico de la Zona Libre

La actividad en la Zona Libre genera más de dos mil empleos directos y miles de empleos indirectos en sectores como transporte, hotelería, comercio, alimentación y turismo. Este dinamismo económico ha convertido a la zona en un referente regional del comercio libre.

Flujo de visitantes y acuerdos migratorios

La Zona Libre de Belice registra un flujo promedio de 1.2 millones de visitantes por año, principalmente ciudadanos mexicanos provenientes de Chetumal, Cancún, Playa del Carmen, Mérida y Campeche. Gracias a los acuerdos especiales entre los gobiernos de Belice y México, los visitantes mexicanos pueden ingresar sin pasaporte, presentando únicamente una identificación oficial vigente.

Historia y propósito de la Zona Libre de Corozal

La Zona Libre de Corozal fue creada mediante legislación del Gobierno de Belice el 2 de julio de 1995 e inició operaciones con el objetivo de incentivar el comercio exterior, atraer inversión extranjera directa y crear un polo de desarrollo económico para el norte de Belice. Desde entonces, se ha consolidado como un importante centro comercial en la región.

Iniciativas para atraer compradores

Para atraer a compradores, se sorteará un viaje de cuatro días y tres noches a la isla de San Pedro, así como la rifa de 30 mil pesos. Estas iniciativas buscan incentivar el consumo y fortalecer la economía local.

Propuesta para extender a Belice el Tren Maya

La posible extensión del Tren Maya hacia Belice representa una oportunidad significativa para fortalecer la conectividad y el desarrollo económico en la región. La colaboración entre ambos países y el éxito de la Zona Libre de Corozal son indicativos del potencial que esta iniciativa podría tener para el futuro.

Recent Posts

  • Morena siempre defenderá la democratización y el respeto a las minorías: señala Alcalde en plenaria guinda
  • Presenta Brugada operativo Regreso a Clases Seguro; protegerá a 2 millones de estudiantes
  • Transeúnte atropellada en la banqueta tras accidente de taxi en Gonzalo Guerrero
  • Arranca Sheinbaum repavimentación de carreteras en todo México
  • Morenistas y Secretaria de Bienestar hacen las paces

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario