• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Propuesta de duplicar cobros en Áreas Naturales Protegidas divide opiniones en náuticos de Quintana Roo

En Cambio Diario Por En Cambio Diario
22 noviembre 2024
in Quintana Roo
0
Propuesta de duplicar cobros en Áreas Naturales Protegidas divide opiniones en náuticos de Quintana Roo

La iniciativa del gobierno federal para reformar la Ley Federal de Derechos, que duplicaría en 2025 el costo de entrada a las Áreas Naturales Protegidas (ANPs), ha generado preocupación entre prestadores de servicios turísticos y especialistas en conservación ambiental. Ricardo Muleiro, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo, advirtió sobre las posibles afectaciones al sector.

La propuesta, incluida en el paquete fiscal 2025, busca incrementar los cobros al acceso de ANPs federales. Actualmente, áreas como el Parque Nacional Tulum cobran 61 pesos por entrada, pero el precio aumentaría a 122 pesos. Otras zonas, como Sian Ka’an, Banco Chinchorro e Isla Contoy, también duplicarían sus tarifas.

Vicente Ferreyra, director de Sustentur, consideró sorpresiva la medida, señalando que México necesita más presupuesto para la gestión de sus ANPs, especialmente en la región Península de Yucatán y Caribe Mexicano, que alberga 26 áreas protegidas. Subrayó que los recortes al presupuesto afectan los compromisos de conservación a nivel local e internacional.

Brigitta I. Van Tussenbroek, investigadora de la UNAM, cuestionó la decisión, indicando que la falta de recursos para vigilancia y monitoreo comprometería la sostenibilidad de los ecosistemas. Según Francisco Fernández, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, la medida podría fomentar prácticas ilegales, como la operación de embarcaciones piratas, y debilitar la competitividad turística.

Por otro lado, Gonzalo Merediz Alonso, de Amigos de Sian Ka’an, respaldó el aumento, argumentando que los ingresos adicionales podrían destinarse a la conservación de las ANPs y mitigar los impactos del turismo. Reconoció que el sector turístico podría percibirlo como un costo extra, pero destacó su contribución al valor agregado del destino.

El Congreso de la Unión deberá decidir antes de finalizar el año si aprueba esta reforma, que continúa generando un intenso debate entre turismo, conservación y sostenibilidad.

TE PUEDE INTERESAR Diputados avalan reforma para fortalecer a la SSPC

Tags: ANPSQuintana RooTarifa

Recent Posts

  • Airbnb generará 49 millones en Monterrey tras la Copa Mundial 2026: Deloitte
  • Sheinbaum y empresarios ajustan estrategias del Plan México
  • Daño millonario a Pemex: ‘Don Checo’ y su banda de ‘huachicoleo’ son detenidos.
  • Farmacéutica le inyectan millones a México: cuatro empresas nacionales invertirán 10 mil 480 mdp
  • Chávez confía en la inocencia de su hijo y pide respeto al debido proceso.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario