Now Reading
Proponen suavizar exámenes de admisión para policías en Quintana Roo ante déficit de elementos

Proponen suavizar exámenes de admisión para policías en Quintana Roo ante déficit de elementos

Ante la creciente necesidad de aumentar la cantidad de elementos en las fuerzas policiales de Quintana Roo, autoridades y expertos han comenzado a explorar nuevas estrategias para facilitar el proceso de selección y contratación de nuevos oficiales.

James Tobin Cunningham, coordinador general de las Mesas Ciudadanas de Seguridad en Quintana Roo, propuso una modificación en los exámenes de admisión, con el fin de agilizar el reclutamiento sin sacrificar la evaluación de los aspirantes.

Cunningham señaló que, si bien es indispensable realizar evaluaciones rigurosas a los aspirantes a policías, el proceso actual resulta muy complejo y limitante. “Es necesario hacer evaluaciones, pero sin un examen tan complicado”, afirmó el coordinador. En su propuesta, sugirió el uso de una técnica más accesible y económica: el polígrafo basado en el análisis del iris del ojo, lo que representaría una alternativa más rápida y barata en comparación con el examen de polígrafo tradicional.

Según Cunningham, la implementación de esta nueva metodología permitiría una mayor eficiencia en el proceso de selección, aumentando la cantidad de candidatos aptos para ingresar a la policía. “La idea es que, en lugar de que por cada 20 aspirantes, solo uno sea aprobado, podamos lograr que 10 de cada 20 pasen las evaluaciones”, explicó.

Actualmente, el proceso de evaluación para los aspirantes a la Policía de Quintana Roo consta de cinco pruebas: psicométrica, toxicológica, socioeconómica, de polígrafo y, posteriormente, una formación de cuatro meses. Este riguroso protocolo ha generado dificultades en la incorporación de nuevos elementos, lo que contribuye al déficit de personal en las corporaciones de seguridad pública. En este contexto, el coordinador destacó que con la nueva técnica propuesta, se podrían sumar hasta mil pruebas al año, con la esperanza de incrementar significativamente la cantidad de elementos que ingresen a las fuerzas de seguridad.

Además, Cunningham indicó que, actualmente, los poligrafistas especializados en Quintana Roo son escasos, ya que solo existen tres en todo el estado. Estos profesionales tienen la capacidad de realizar un máximo de tres estudios al día, lo que limita aún más la cantidad de pruebas que se pueden aplicar a los aspirantes.

See Also

La falta de elementos en las fuerzas policiales ha sido uno de los desafíos más grandes en la seguridad de Quintana Roo, especialmente en ciudades con altos índices de violencia y criminalidad. La propuesta de suavizar los exámenes de admisión busca abordar esta problemática, aumentando la cantidad de policías disponibles para proteger a la ciudadanía, sin comprometer los estándares de selección y confianza.

La implementación de este tipo de reformas, de ser aprobada, podría representar un cambio significativo en la forma en que las instituciones de seguridad pública reclutan a su personal y mejorar, a largo plazo, la capacidad operativa de la policía estatal.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.