• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Prevendrán la violencia de género en el transporte público

Encambio Diario Por Encambio Diario
11 marzo 2020
in Quintana Roo
0

Jorge Pérez Pérez, director del Instituto de Movilidad, presentó la Campaña de Prevención del Delito con Perspectiva de Género en el Servicio de Transporte Público, surgida de la necesidad de diagnosticar, visibilizar e implementar propuestas y soluciones a la problemática de violencia que cotidianamente viven las mujeres usuarias de ese servicio.

En las unidades de transporte público concesionado se colocarán materiales informativos con instrucciones para las mujeres, usuarios y operadores del transporte público, sobre las medidas a seguir en caso de encontrarse en una situación de violencia de género e incentivar la denuncia.

Durante los foros de movilidad con perspectiva de género, organizados el año pasado con la participación de cerca de mil mujeres, se acreditó que en Cancún el 60% de los usuarios del transporte público son mujeres y realizan en promedio tres viajes más que los varones cada día.

El 84% de esas usuarias reconoció ser o haber sido víctima de acoso y abuso sexual en el transporte público, lo que hace imprescindible y urgente que los órganos de gobierno y la sociedad tomemos cartas en el asunto para reducir, erradicar y sancionar estas conductas, manifestó.

Previamente, Pérez Pérez señaló que la historia de México estaría incompleta sin la participación de sus mujeres, cuya labor callada y muchas veces anónima fue construyendo los cimientos del avance y del progreso del país y del Estado.

Con el paso del tiempo las mujeres han luchado contra diversas adversidades, que se han expresado en diferentes formas de rechazo, cooptación de derechos, ultrajes, violencia intimidación, abusos, hostigamiento, chantaje, violaciones y crímenes sobre sus personas, continuó.

Incluso, comentó que en el presente siglo prevalece en todo el mundo una violencia específica que afecta a diario el derecho de ser, de estar y participar de la ciudad de millones de niñas y mujeres. “Obviamente, el acoso sexual en el transporte y espacios públicos no es la excepción”, añadió.

A pesar de que hay mucha literatura sobre violencia de género y el tema ha sido ampliamente tratado y estudiado por las ciencias sociales, el acoso en el transporte y espacios públicos aún requiere estudios, pero principalmente acciones más contundentes.

De hecho, sostuvo que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la agresión sexual en el transporte público afecta fundamentalmente a mujeres jóvenes, adolescentes, estudiantes y trabajadoras de los estratos medio y medio bajo.

Los movimientos de mujeres han sido el principal factor que posicionó el acoso en el transporte y espacios públicos en la agenda pública. La violencia de género y contra las mujeres tiene múltiples expresiones porque violan derechos humanos y, por tanto, debe ser combatida conjuntamente por los sectores público, social y privado, añadió.

En el Imoveqroo queremos que todas lleguen a salvo a casa y pugnamos por una movilidad con más y mejor equidad de género, subrayó.

(Con información de Infoqroo)

Recent Posts

  • Evacúan escuela “José Martí” por incendio de llantas en predio aledaño en la colonia Ejido Norte
  • Pensiones millonarias en Pemex: gobierno exhibe pagos de hasta 1 millón de pesos mensuales
  • Encuentran a hombre sin vida con múltiples heridas de arma blanca en la Supermanzana 71 de Cancún
  • Trabajador de construcción muere repentinamente en obra de Tulum; se presume infarto
  • Aparece el Senado de México en la prensa internacional por pleito entre Noroña y Alito Moreno

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario