• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, agosto 28, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Prevén afectaciones en crecimiento económico en Chetumal

Encambio Diario Por Encambio Diario
26 febrero 2020
in Quintana Roo
0

Chetumal está resintiendo el alza en impuestos y en pagos de derechos en los tres órdenes de gobierno, acotada por la nula diversidad económica, el cierre de empresas, despidos y el crecimiento del ambulantaje y la economía subterránea, lo que afectará el desarrollo económico y social, advirtió Eloy Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE ) y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en la ciudad.

“La situación del empresariado local ha sido muy complicada y se ha agravado desde el alza del IVA de 11 a 16%, la homologación de la Unidad de Medida y Actualización y más recientemente con la implementación de nuevos derechos, lo que contrasta con el nulo crecimiento económico en el municipio de Othón P. Blanco”, dijo.

“El hecho de que empresas medianas y pequeñas estén cerrando en diversos giros, con el consiguiente desempleo, debe ser medido por las autoridades como un riesgo latente de descomposición social y familiar”, expuso.

Eloy Quintal explicó que en este contexto se está resintiendo la carencia de inversión en obras públicas federales y municipales, pues tanto “la contratación que preferentemente debe ser local como el flujo correcto del circulante de la industria de la construcción y vivienda, están limitadas”.

“La proveeduría se ha desplomado ante la mínima demanda por parte de los diferentes órdenes de gobierno, afectando en cadena a los diferentes eslabones de la producción en diferentes segmentos, como el agropecuario, el alimenticio y el comercial. De ahí la premura para que se reactiven las compras y adquisiciones públicas para reactivar diversas áreas de la economía local y regional”, añadió.

El empresario expuso que aunado a lo anterior, la zafra del año pasado en el sector cañero fue muy mala ya que hubo sequía, afectando miles de hectáreas y una de las principales actividades económica del sur del estado.

Consideró que el único sector que se ha movido de forma positiva y paulatina ha sido el turístico, “pero es insuficiente, ya que la derrama económica se concentra en hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos”.

Enfatizó que el CCE de Chetumal ha propuesto diversas acciones en bien de un trabajo conjunto, la cual “está en los escritorios de los tomadores de decisiones”.

Promesas

Quintal Jiménez recordó que se generó una gran expectativa respecto al traslado de la Secretaría de Turismo federal a Chetumal, cuyo objetivo era dar un impulso económico a la capital del estado derivado de la llegada de trabajadores de la dependencia y la dinámica de trámites y gestiones de todo el país que se supone se generarían en torno a esta secretaría.

“Se esperaba que una parte importante de la plantilla laboral llegara a Chetumal, pero a la fecha sólo cuatro personas han llegado”, insistió.

Además, lamentó que hasta el momento no se haya cumplido la promesa presidencial de reducir el IVA y el ISR, así como aumentar al doble el salario mínimo y homologar los precios de los combustibles, la cual también generó amplias expectativas de reactivación y diversificación económicas con la llegada de nuevas firmas y giros empresariales, “ha quedado trunco, pues nunca se cumplió la creación de esa zona libre, tal como sí ha sucedido en la frontera norte del país.

(Con información de El Economista)

Recent Posts

  • Suman 100 Denuncias por maltrato animal este semestre en Quintana Roo
  • Avanza el trámite de cambio de género en Othón P. Blanco rápido y sencillo
  • Marco Rubio visitará México la próxima semana; migración y seguridad los temas clave
  • UJAT invertirá cerca de 20 millones de pesos en infraestructura educativa durante este año
  • Volcadura de tráiler con frutas y verduras desata rapiña “organizada” en la carretera Villahermosa–Cárdenas

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario