Cinco agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen fueron suspendidos de manera preventiva tras la muerte de un hombre de 33 años, de oficio pescador, ocurrida el domingo 21 de septiembre. El caso, que ha generado indignación ciudadana, derivó en la medida tomada por el Consejo de Honor y Justicia a petición de la Dirección de Asuntos Internos. En Cambio informa sobre este lamentable suceso.
La dependencia informó que la suspensión se aplicó para no entorpecer las investigaciones y aclarar si los servidores públicos incurrieron en omisiones durante la detención. Con ello, se busca deslindar responsabilidades y mantener la transparencia en el procedimiento.
Policías suspendidos tras muerte de pescador: medidas administrativas
El comunicado oficial precisó que la carpeta administrativa interna está en curso. La corporación aseguró que colaborará con las autoridades ministeriales a cargo de la indagatoria, con el compromiso de garantizar imparcialidad y evitar cualquier encubrimiento.
La suspensión preventiva de los cinco elementos no significa una sanción definitiva, sino un paso para esclarecer lo ocurrido. El hecho ha provocado numerosas críticas en redes sociales, donde usuarios demandan que el caso sea investigado a fondo y sin impunidad.
Contexto del caso y hechos registrados
El pescador fue detenido tras un reporte ciudadano en la zona federal marítimo terrestre, a la altura de la avenida CTM. Testigos señalaron que el hombre presentaba un comportamiento agresivo, aparentemente bajo el efecto de alguna sustancia.
Agentes municipales acudieron al lugar alrededor de las 16:00 horas y realizaron la detención. Posteriormente, el individuo mostró síntomas de posible intoxicación, por lo que fue trasladado al Hospital General. Pese a la atención médica, perdió la vida más tarde en el centro de salud.
Policías suspendidos tras muerte de pescador: reacción social
El caso ha desatado cuestionamientos sobre el actuar policial en Playa del Carmen. La Secretaría de Seguridad Ciudadana reiteró que no habrá impunidad, mientras familiares y vecinos esperan que las investigaciones determinen con claridad las causas de la muerte y el papel de los elementos involucrados.
La medida de suspensión busca mantener la confianza en las instituciones y enviar un mensaje de que las conductas indebidas no serán toleradas. La investigación ministerial continuará para determinar si existieron fallas en el procedimiento de la detención.
